
Después de la falsa marcha de la Generación Z
El Zócalo vibrará como en los días decisivos
22/11/2025
Jesús Francisco Sánchez
La Presidenta Claudia Sheinbaum puso sobre la mesa una invitación que es, también, una declaración política: el 6 de diciembre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá nuevamente en el epicentro de la esperanza, la organización popular y los logros de la Cuarta Transformación. Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la mandataria llamó a las y los mexicanos a celebrar los primeros siete años de un proyecto que —afirma— cambió el rumbo del país desde 2018.
“Los invito el 6 de diciembre al Zócalo de la Ciudad de México a celebrar siete años de Transformación”, expresó frente a una multitud que la recibió como suele hacerlo: con aplausos, consignas y un respaldo que, según Sheinbaum, sigue siendo mayoritario.
Siete años que marcaron un antes y un después
Para la Presidenta, el 1 de diciembre no es una fecha más en el calendario político: simboliza el inicio del proyecto que Andrés Manuel López Obrador puso en marcha en 2018 y que su gobierno ha continuado. Por eso —explicó— la conmemoración amerita ser masiva, pública y festiva.
“Hay mucho apoyo popular al movimiento de transformación… la oposición cada vez tiene menos presencia, porque no tiene nada que ofrecer”, sostuvo.
Con su estilo directo, Sheinbaum no eludió el contraste político: mientras la 4T presume resultados, la oposición —dijo— se quedó sin ideas, sin programa y sin rumbo.
“La propuesta ahora es la ultraderecha. ¡Imagínense! Como no hay propuesta, la gente tampoco lo sigue. Y luego cuando ven actos violentos, pues menos”.
Democracia: pluralidad sí, mentiras no
Sheinbaum abordó también el terreno de las libertades, un tema que la derecha usa como bandera discursiva. Aseguró que México vive una etapa inédita de libertad de expresión y de manifestación, incluso cuando los medios hegemónicos dedican horas completas a golpear a su gobierno.
“Una televisora hablando todo el día contra nosotros. Si eso no fuera libertad de expresión, imagínense”, ironizó.
Recalcó que la democracia implica diversidad de ideas, pero también responsabilidad:
“La libertad no es libertinaje… Aquí en México hay libertad de todo, de todo. Absoluta libertad de todo”.
Resultados que se celebran
Al justificar la convocatoria a la gran movilización nacional, la Presidenta enlistó los logros que —afirmó— han transformado el país y merecen celebrarse:
Récord histórico de inversión extranjera directa.
La supercomputadora más grande de América Latina.
Pensión universal para todos los adultos mayores.
Beca universal para jóvenes de secundaria y preparatoria.
Aumento de 125% al salario mínimo en siete años.
A estos avances sumó los programas sociales emblemáticos como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, la expansión del sistema de educación pública, la reducción de 13.5 millones de personas en situación de pobreza, el fortalecimiento del peso mexicano y el acuerdo nacional para mantener una canasta básica en 910 pesos, medida clave en tiempos de presión inflacionaria internacional.
En un guiño político particularmente significativo, recordó que la Suprema Corte “es de todos”, una referencia al nuevo rumbo que su administración impulsa dentro del Poder Judicial.
Celebración sí, pero con los pies en la tierra
Pese al tono festivo del anuncio, Sheinbaum reconoció que el país sigue enfrentando desafíos relevantes:
“Es un México distinto. Y hay problemas también, claro que los hay. Pero para eso estamos: para trabajar todos los días por el bienestar de la gente, por la paz y la tranquilidad”.
Con este mensaje, la Presidenta dejó claro que el festejo del 6 de diciembre no es sólo una celebración, sino una reafirmación política del proyecto que gobierna al país.
Mientras la oposición intenta reconfigurarse entre contradicciones internas y discursos vaciados, la 4T apuesta a la movilización popular, la organización desde abajo y la narrativa de resultados. El Zócalo volverá a ser el termómetro. Y también, probablemente, la postal definitiva de un movimiento que sigue marcando el pulso político nacional.
Espacio Libre México

Después de la falsa marcha de la Generación Z

El incremento de relaciones comerciales con China y el apoyo militar de Rusia en el Mar Caribe fortalecen el creciente liderazgo de naciones que defienden su soberanía y dignidad

La derecha se disfraza de Generación Z… y hace el ridículo

Sheinbaum responde al show de la “Generación Z”

El Zócalo vibrará como en los días decisivos