Se rescatan PEMEX y CFE como empresas del pueblo de México

Serán reformas trascendentes e históricas: Sheinbaum

Nacional29/01/2025 Espacio Libre México
rescate si web

Se echará para atrás la reforma privatizadora de Peña Nieto de 2013 firmada en el Pacto por México por PRI, PAN y PRD

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó y envió un paquete de reformas a las leyes secundarias para echar atrás en forma definitiva la reforma energética de Peña Nieto del 2013 y elevar a la CFE y a Pemex como garantes de la soberanía energética de México.

“Es una reversión de la reforma del 2013 de Peña Nieto, cuyo objetivo era privatizar. De hecho, es una reversión incluso de reformas a las leyes secundarias de 1992, se recupera el sentido de CFE y de PEMEX como garantes de la producción de energía para el pueblo de México y como garantes de la soberanía nacional”, destacó la Presidenta en la conferencia de prensa Mañanera.

Sheinbaum recordó que entre las reformas constitucionales que fueron aprobadas en 2024 y promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra el regreso de PEMEX y CFE a las manos del pueblo de México. Establece a través de varios párrafos, uno de ellos, que dice que las empresas publicas dejan de ser empresas productivas del Estado y se convierten en empresas públicas del Estado, “parece algo menor, van a ser más productivas, mas eficientes, mas transparentes, van a tener la austeridad republicana, pero la diferencia es que empresas productivas del Estado se regían como empresas privadas y se ponían en el mismo nivel que una privada”.

“Recuperan su sentido publico quiere decir que son del pueblo”, destacó.

Ahora, explicó, cambian las leyes secundarias, es una reversión de la reforma del 2010 de Peña Nieto cuyo objetivo era privatizar. Se recupera el sentido público de PEMEX y CFE como garantes de la producción de energía para el pueblo de México y como garantes de la soberanía nacional.

“Es algo importante, trascendente e histórico”, asumió.

Recordó Sheinbaum que durante muchos años de su vida se dedicó no sólo al estudio sino a la defensa de la soberanía energética, desde el 92 que vinieron las primeras reformas a la ley del servicio público de energía eléctrica, después en el 99 cuando Zedillo quiso privatizar la electricidad, “escribimos diversos artículos, después el periodo de 2000 a 2006 desde la ciudad defendimos el sector eléctrico, en el 2008 con las Adelitas del petróleo que coordinamos el movimiento de brigadas de mujeres para defender la ofensiva privatizadora de Calderón, después en el 2013 que vino esta reforma tan regresiva de Peña en donde el objetivo era privatizar todo era un sentido ideológico y ordenado desde el exterior, en aquella época hubo movilizaciones en la cámara de senadores, ya se había firmado el pacto por México en donde todos los partidos políticos habían firmado la entrega, se empezaba a formar Morena”.

Sintetizó que estas reformas a las leyes secundarias permitirán recuperar la soberanía energética en beneficio del pueblo de México. Representan la reversión de todas las reformas neoliberales que tenían como objetivo su desaparición como empresas del Estado y su privatización.

Te puede interesar
demanda web

El colmo del cinismo

Jesús Francisco Sánchez
Nacional03/10/2025

El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!

Espacio Libre México

Lo más visto
demanda web

El colmo del cinismo

Jesús Francisco Sánchez
Nacional03/10/2025

El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!

sumud web

2025: AÑO DE LUCES Y SOMBRAS

Patricia Barba Ávila
Internacional07/10/2025

Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email