
Sheinbaum responde al show de la “Generación Z”
Sheinbaum pone el dedo en la llaga
Nacional25/07/2025
Jesús Francisco Sánchez
En medio de un clima político cada vez más polarizado, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó este viernes una de las inquietudes más persistentes del momento: la creciente judicialización de las críticas hacia figuras públicas, especialmente aquellas emitidas por medios de comunicación o periodistas. La pregunta es simple, pero profunda: ¿se está utilizando la violencia de género como un recurso para silenciar opiniones incómodas?
Ante la serie de casos recientes —desde Campeche y Puebla, hasta Tamaulipas, Acapulco y una polémica sanción de 30 días a una diputada del PT—, la presidenta se mostró cautelosa, pero firme. Para ella, no puede haber generalizaciones. "Cada caso tiene sus particularidades", afirmó, dejando en claro que no se puede hablar de un patrón sin entender a fondo el contexto de cada resolución.
Sin embargo, Sheinbaum no esquivó el tema de fondo: la delgada línea entre la defensa legítima contra la violencia de género y el uso indebido de esta figura legal para blindarse frente a críticas válidas. "Tenemos que ser muy claros en el país y los Tribunales Electorales cuando, en efecto, es violencia contra una mujer", dijo. Según explicó, se debe condenar enérgicamente cuando una crítica se centra en el físico, la apariencia o el hecho de ser mujer, pues ahí hay una agresión basada en género que debe ser rechazada por la sociedad en su conjunto.
Pero también advirtió: "Lo que no debe haber es, si hay un tema que no tiene nada que ver con violencia contra las mujeres, utilizar la tipificación de violencia contra la mujer frente a una posición de un periodista". La frase, directa y sin rodeos, marca una posición importante desde la presidencia: la libertad de expresión debe prevalecer, incluso cuando incomoda, siempre y cuando no cruce la frontera hacia la misoginia.
Sheinbaum se pronunció a favor de una crítica libre, pero responsable. Llamó a los medios a informar con veracidad y a los ciudadanos a ejercer su derecho a la réplica, un elemento clave consagrado en la Ley de Telecomunicaciones. Esta ley, recordó, garantiza el derecho de las audiencias a la información y a exigir correcciones cuando se difunden datos falsos.
En resumen, la presidenta no cerró la puerta a la crítica, pero sí advirtió que la violencia de género no puede tomarse a la ligera ni ser usada como escudo político. En tiempos donde los límites entre la libertad de prensa y la violencia simbólica son cada vez más borrosos, Sheinbaum propone un equilibrio: firmeza contra la misoginia, apertura al debate público, y respeto absoluto al derecho de disentir. El reto, como siempre, está en distinguir entre la crítica legítima y el discurso de odio.

Sheinbaum responde al show de la “Generación Z”

La derecha se disfraza de Generación Z… y hace el ridículo

Luisa Alcalde, presidenta de Morena, revela el documento

Llega a 41 mil millones de dólares / Las cifras que desmienten al catastrofismo opositor

Y aún así una minúscula oposición soñaba con derrocarla

No vamos a caer en la provocación, no a la violencia: Sheinbaum
Espacio Libre México

Después de la falsa marcha de la Generación Z

Luisa Alcalde, presidenta de Morena, revela el documento

La derecha se disfraza de Generación Z… y hace el ridículo

Sheinbaum responde al show de la “Generación Z”

El Zócalo vibrará como en los días decisivos