En México nadie es perseguido por sus ideas

Sheinbaum responde al show de la “Generación Z”

Nacional21/11/2025Espacio Libre MéxicoEspacio Libre México
fracaso web

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este lunes al estrepitoso fracaso de la segunda movilización convocada por el grupo autodenominado “Generación Z”, a la que acudieron apenas 150 personas. La mandataria afirmó que la escasa participación es resultado de que la ciudadanía “ya está informada” sobre quiénes organizan y financian este tipo de convocatorias.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que su gobierno garantiza plenamente la libertad de expresión y de manifestación, y rechazó de manera tajante las acusaciones de persecución política realizadas por Edson Andrade, identificado como uno de los principales promotores de estas marchas y recientemente exhibido por recibir recursos millonarios del PAN.

“Hay un chico que estaba diciendo que lo estábamos persiguiendo. Nosotros no perseguimos a nadie por sus ideas políticas, por lo que comunica, por lo que dice. Nada, nada…”, afirmó la presidenta.
“Si alguien siente preocupación, se hace un análisis de riesgo y se le puede brindar seguridad; jamás se ha perseguido ni se perseguirá a nadie por sus ideas”.

“Muy poca gente porque se estuvo informando”

La presidenta explicó que la baja asistencia —muy por debajo de los números promovidos por los convocantes— es un claro reflejo de que la población está enterada de los intereses detrás de estos llamados.

Aseguró que quienes organizan marchas de este tipo “le van midiendo” al ver que la ciudadanía no se deja engañar por montajes, campañas de odio o discursos fabricados desde redes sociales.

La mandataria subrayó además que su llegada a la Presidencia no obedeció a los caprichos de una élite, sino a la voluntad popular:

“La honestidad por delante, siempre”, señaló.

“Se equivoca quien llama al odio o al porfiriato”

Sheinbaum reiteró el mensaje que dio durante el desfile por la Revolución Mexicana:
quienes llaman a la violencia, al odio o pretenden revivir símbolos del porfiriato “se equivocan” y subestiman al pueblo de México.

Expresó que la historia del país no puede ser ignorada ni utilizada como disfraz para movilizaciones financiadas o manipuladas por intereses externos.

Garantía de libertades y rechazo al montaje

La presidenta también se refirió a la polémica en torno a Edson Andrade, quien organizó la marcha y después se dijo “perseguido” por el gobierno. Andrade fue señalado la semana pasada por recibir alrededor de 2 millones de pesos a través de estructuras vinculadas al PAN.

Sheinbaum evitó responder en términos personales y se limitó a recalcar que no habrá represión contra nadie, independientemente de su postura política.

“México es libre y hay libertad de manifestación, de comunicación, de todo”, subrayó.

Un mensaje al país

Tras dos marchas fallidas —la primera del 15 de noviembre y la segunda del día 20—, la presidenta envió un mensaje de confianza al pueblo de México: su gobierno no caerá en provocaciones, no reprimirá movilizaciones, pero tampoco permitirá que la desinformación se imponga.

La participación mínima en la marcha, dijo, confirma que la ciudadanía distingue claramente entre causas genuinas y espectáculos políticos.

Con ello, Sheinbaum cerró cualquier especulación de persecución y reforzó el mensaje central de su administración: diálogo, libertad y honestidad como pilares del gobierno.

 

Te puede interesar

Espacio Libre México

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email