
Adrián de la Garza, del PRI, podría ser candidato de Morena a la gubernatura de Nuevo León
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
La incipiente democracia en México
Nacional12/06/2023 GUSTAVO GÓMEZ MENDOZALa democracia abarca una totalidad muy grande y observamos que en lo social, lo político y lo económico con el gobierno actual se ven grandes transformaciones.
La voluntad del Ejecutivo -encabezado por Andrés Manuel López Obrador- es eminentemente democrática. Y en el Poder Legislativo (cámaras baja y alta) también se practica la democracia. Sin embargo, el Poder Judicial es totalmente antidemocrático. Hasta se puede decir que es dictatorial y rufianesco y hace lo imposible por dañar a los otros Poderes.
Por lo anterior, se deriva que con un poder antidemocrático la democracia está incompleta o es incipiente.
Debemos entender que el Poder Judicial hasta nuestros días no ha sido electo, o sea no ha pasado la prueba de las urnas. Jueces, ministros y magistrados son designados por el Poder Ejecutivo y Poder Legislativo y por grupos de poder; y como se designan para cierto periodo de tiempo, los otros dos poderes no pueden hacer cambios fuera de dichos tiempos. A la vez, el Poder Judicial como no fue electo por el pueblo, hacen sus informes de tal manera que no pueden ser sancionados por nadie.
La democracia no se construye automáticamente. Se requiere de tiempo, educación y cultura que es difícil aparezca de la noche a la mañana.
Realmente al gobierno de AMLO le ha faltado tiempo para hacer muchas reformas de fondo y aparte el Poder Judicial y el INE le han obstruido muchas iniciativas que pretendían acelerar los cambios que se requieren en México.
Y aunque el Poder Ejecutivo trabaja doble turno, pero el Judicial trabaja en contra de los otros dos poderes, y eso trae una consecuencia y un fenómeno que permite exteriorizar que la democracia se hace plena cuando los tres Poderes de la Unión trabajan en la misma dirección, al mismo ritmo y hacia los mismos objetivos.
Se ven grandes avances en la participación social, el pueblo ha cambiado políticamente hablando. Al partido Morena le ha dado su confianza y tiene mayoría en la Cámara de Diputados y de Senadores; 23 gubernaturas y el reciente triunfo en el Estado de México, además de los 30 millones de votos para tener el Presidente más legal y más legítimo de los últimos tiempos.
Yo veo que se abrió el camino a la democracia en los círculos más importantes y definitorios del poder, pero las burocracias, siguen trabajando igual que antes.
Todas las inercias del pasado en mandos intermedios siguen igual, hay que reeducar a los profesionistas, a los comerciantes e industriales, porque entre ellos hay grandes resistencias al cambio.
Lo bueno es que Morena va a seguir en el poder y tendremos más democracia y participación de los sectores renuentes.
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
Primer Año de Gobierno / Zócalo Ciudad de México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
Senado aprueba nueva Ley de Amparo
Espacio Libre México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante