
Sheinbaum exhibe a la comentocracia por difundir noticia falsa contra Beatriz Gutiérrez
Ah, pero la mentira…
• Que las primeras plantas de luz y fuerza se instalaron en nuestro país durante el porfiriato, a fines del siglo XIX, y que eran todas propiedad de capitales extranjeros: estadounidenses, ingleses y franceses.
• Que por la inexistencia de un organismo coordinador del trabajo de esas empresas, en todo el país eran frecuentes las fallas técnicas; es decir, los cortocircuitos que provocaban apagones.
• Que las tarifas de dichas empresas fueron siempre altas para los clientes nacionales (agricultores, industriales, comerciantes y consumidores domésticos) y bajas para las empresas de sus países de origen.
• Que ese manejo diferenciado de las tarifas propició la protesta y movilización de los perjudicados, lo que obligó al gobierno de Lázaro Cárdenas a crear la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mediante la cual se puso un hasta aquí a ese manejo de parte de las transnacionales que entonces monopolizaban el mercado de la industria eléctrica: la Mexlight (inglesa) y la Ebasco (estadounidense)
• Que ante la imposibilidad de imponer precios de monopolio, precios arbitrarios, para el servicio de proporcionaban, la Mexlight y la Ebasco optaron por vender el total de sus acciones al gobierno federal durante el mandato de Lic. Adolfo López Mateos (1960).
• Que lo que el gobierno pagó por las instalaciones de ambas empresas, 120 millones de dólares, estaba muy por encima de su valor real.
• Que el gobierno de Vicente Fox y sus pocos aliados en el PRI, con su intención de privatizar la industria eléctrica, pretendían llevarnos a una situación como la que prevaleció en nuestro país hasta la llegada al poder del General Lázaro Cárdenas.
• Que la extranjerización de nuestra industria eléctrica hubiera provocado en ese entonces situaciones como la que estaba viviendo Argentina, donde un émulo del innombrable (Carlos Salinas), Carlos Saúl Menem, vendió a las transnacionales esa industria, provocando el brutal encarecimiento del servicio, lo que obligó a su sucesor, el peronista Néstor Kirchner, a responder a las presiones populares poniendo también un hasta aquí a la voracidad de los nuevos propietarios.
• Que sólo un pueblo celoso de sus conquistas históricas, como la nacionalización de la industria eléctrica, puede con su movilización parar en seco los afanes privatizadores de gobiernos como el del apátrida y tristemente célebre Vicente Fox.
• Que un pueblo que no aprende de su historia está condenado a repetirla.
Ah, pero la mentira…
Vive en México, no en España
Cae más pronto un hablador que un cojo / Refrán popular
Convoca a sesión ‘extraordinaria’
Hay que poner todo en su lugar
La estatura moral no se hereda
Espacio Libre México
Tasa de 27 homicidios por cada 100 mil habitantes en la capital de EE. UU. y de 10 en la de México
Con la extradición de ‘La Tuta’ a EE. UU.
Convoca a sesión ‘extraordinaria’
Vive en México, no en España
Ah, pero la mentira…