
Adrián de la Garza, del PRI, podría ser candidato de Morena a la gubernatura de Nuevo León
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
En temporada 2022 - 2023 de sistemas frontales
Nacional25/09/2022Para la temporada de frentes fríos 2022-2023, que inicia en septiembre y concluye en mayo, se prevé que ingresen a México 51 sistemas frontales, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó la coordinadora general del SMN, Margarita Méndez Girón.
En videoconferencia, adelantó que para septiembre de 2022 se pronostica el ingreso de 2 frentes fríos, para octubre 5, para noviembre 6 y para diciembre 8. En tanto, en enero de 2023, se estima el arribo de 9 sistemas frontales, en febrero y marzo 7, en cada mes, en abril 6 y en mayo uno. Señaló que los sistemas previstos para esta temporada superan los del periodo 2021-2022, cuando se registraron 48 de estos sistemas.
La titular del SMN detalló que, climatológicamente, los estados con mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, mientras que para el centro del país se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre 2 y 8 grados Celsius.
Explicó que, durante este período, las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos de América se desplazan a México y provocan descenso de temperatura y heladas en el norte y el centro del país, mientras que en el litoral del Golfo de México ocasionan intensos vientos del norte y oleaje elevado, lo que se conoce como norte.
Profundizó en que, cuando las masas de aire avanzan hasta el Istmo de Tehuantepec, generan viento del norte muy fuerte, que incluso supera los 100 kilómetros por hora (km/h), situación que se puede extender hasta el Golfo de Tehuantepec, donde provoca oleaje elevado. En la Península de Yucatán, señaló, disminuyen las temperaturas.
Aseveró que, cuando las masas de aire frío interactúan con humedad, provocan nevadas en las partes altas del noroeste, norte, noreste y centro del país, así como de los estados de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Además, apuntó, durante el invierno, bajan las masas de aire marítimo polar y dan lugar a las tormentas invernales, que ocasionan fuertes nevadas y vientos de hasta 80 km/h en el noroeste y norte del país. Advirtió que en esta época también se observan nieblas y neblinas, que pueden disminuir la visibilidad en caminos, carreteras, ciudades y aeropuertos.
Méndez Girón hizo énfasis en que se debe extremar precauciones en el período de transición de verano a otoño, ya que aún se presentan ciclones tropicales y las masas de aire frío pueden interactuar con ellos, lo cual modifica sus trayectorias y, en ocasiones, genera que se estacionen. Si esto ocurre cerca de poblaciones, indicó, podrían generarse inundaciones y deslaves, como ha ocurrido estadísticamente en el sur de Veracruz, Tabasco y el norte de Chiapas.
Subrayó que, así como se hace durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, durante la época de sistemas invernales se mantiene estrecha colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como instancias de los tres órdenes de gobierno, con el fin de que se implementen oportunamente los protocolos establecidos para proteger a la población y su patrimonio.
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
Primer Año de Gobierno / Zócalo Ciudad de México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
Senado aprueba nueva Ley de Amparo
Espacio Libre México
Senado aprueba nueva Ley de Amparo
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante