
Fin de una era: un Poder Judicial marcado por corrupción y privilegios
En el tercer y último debate presidencial se confirmó la enorme estatura moral y de estadista de Claudia Sheinbaum como próxima presidenta de #México y se desmarcó con definiciones precisas en torno a lo que representan los dos proyectos que se disputan el voto de los mexicanos este 2 de junio.
En uno de sus dos mensajes finales de un minuto fue contundente y dijo:
“Es una ironía del destino que el día de hoy el PRIAN esté en la sala de la memoria de la masacre de 1968”, al referirse a Tlatelolco, sitio en que se desarrolló el debate presidencial organizado por el INE, para enseguida exponer la dicotomía de lo que representa la oposición y el proyecto de transformación en marcha:
“En realidad ellos son la corrupción, nosotros somos la honestidad.
Ellos son el autoritarismo, nosotros somos la democracia.
Ellos son la represión, nosotros somos la libertad.
Ellos son los privilegios, nosotros el bienestar y los derechos.
Ellos son el saqueo, nosotros la defensa del patrimonio nacional.
Ellos son la mentira, nosotros somos la verdad.
Ellos son los fraudes electorales, nosotros somos las elecciones libres.
Ellos son el clasismo y el racismo, nosotros somos el humanismo.
Ellos defienden a unos cuantos, nosotros al pueblo de México.
Ellos son el pasado, nosotros somos el presente y el porvenir”.
Fin de una era: un Poder Judicial marcado por corrupción y privilegios
El falso huachicol de la Guardia Nacional
Ah, pero la mentira…
Vive en México, no en España
Cae más pronto un hablador que un cojo / Refrán popular
Convoca a sesión ‘extraordinaria’
Espacio Libre México
Con la extradición de ‘La Tuta’ a EE. UU.
El falso huachicol de la Guardia Nacional
Fin de una era: un Poder Judicial marcado por corrupción y privilegios
Con 34 mil millones de dólares, inversión extranjera rompe récord histórico
Por pedir intervención extranjera en México