No van a parar reforma judicial: Sheinbaum

No se bajará publicación en el DOF y habrá denuncia contra la juez

Nacional18/10/2024 Espacio Libre México
dof web

Ni un juez, ni una jueza, ni ocho ministros pueden parar la voluntad del pueblo de México, señaló categórica la presidenta Claudia Sheinbaum tras advertir que no va a bajar la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reforma constitucional al Poder Judicial tal como lo resolvió la jueza Nancy Juárez Salas de Coatzacoalcos, Veracruz.

Además, la jueza será denunciada ante el Consejo de la Judicatura en virtud de las irregularidades que comete ya que no tiene ninguna atribución legal, jurídicamente no tiene ningún sustento, está fuera de sus funciones, es una ocurrencia, anunció Sheinbaum.

En la conferencia de prensa mañanera, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, recordó que losa integrantes del Poder Judicial intentaron parar con suspensiones desde la presentación de la iniciativa, los han seguido presentando en todo este proceso legislativo han estado emitiendo una serie de resoluciones.

“El caso de ayer le piden a la Presidenta eliminar la publicación en el Diario Oficial el decreto por el que se reforman diversas disposiciones constitucionales en materia del Poder Judicial. Le habían ordenado al presidente López Obrador hacer lo propio. Se ha resuelto un incidente en donde se ha revisado llegaron a la determinación que no se ha cumplido”, agregó.

Al respecto indicó que hay una serie de argumentos jurídicos por los cuales es totalmente improcedente lo que están ordenando los jueces ya que es una facultad soberana del constituyente permanente exenta de revisión judicial. “No existe en el sistema jurídico una disposición constitucional o legal otorgue facultades para cuestionar, revisar o anular la labora del órgano revisor constitucional”, reforzó.

Por ello, acotó que la actuación de estos jueces usurpa atribuciones que le fueron otorgadas al poder reformador y hay un claro conflicto de interés, están desobedeciendo a la Constitución.

Por su parte, el coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar señaló que todas estas suspensiones son abiertamente contrarias a derecho, el amparo no procede contra reformas constitucionales, tampoco procede la suspensión de un proceso legislativo mucho menos de un proceso constitucional.

Una suspensión no puede tener un efecto restitutivo como publicar en el Diario Oficial de la Federación, en estos casos los jueces están actuando al margen de sus atribuciones con un interés personal en contra de la reforma y están trastocando y desafiando el orden constitucional, advirtió Zaldívar.

 

Te puede interesar
demanda web

El colmo del cinismo

Jesús Francisco Sánchez
Nacional03/10/2025

El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!

Espacio Libre México

Lo más visto
demanda web

El colmo del cinismo

Jesús Francisco Sánchez
Nacional03/10/2025

El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!

sumud web

2025: AÑO DE LUCES Y SOMBRAS

Patricia Barba Ávila
Internacional07/10/2025

Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email