
Adrián de la Garza, del PRI, podría ser candidato de Morena a la gubernatura de Nuevo León
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
De comprobarse sería judicializado y llevado a tribunales un ex presidente de México
Nacional14/07/2025 Espacio Libre MéxicoLa Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto por el caso del presunto soborno de 25 millones de dólares de empresarios israelís en la venta del software de espionaje #pegasus.
En la conferencia de prensa #Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el propio fiscal Alejandro Gertz Manero informó que desde principios de la administración anterior se han presentado varias denuncias en contra de Peña Nieto que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes y “esto se aumenta con este nuevo caso en donde sí se dan informes específicos claros de una relación de empresas que vendieron Pegasus”.
“Ya abrimos una carpeta, vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar para poder seguir adelante. Nuestra relación con estas autoridades no ha sido fácil, hemos tenido muchos problemas y tenemos casos que están detenidos y llevan varios años”, apuntó el fiscal.
El diario israelí The Marker reveló una nueva trama de corrupción internacional que salpica al ex presidente Enrique Peña Nieto. Según documentos judiciales, el priísta habría recibido 25 millones de dólares como “inversión” de dos empresarios israelíes a cambio de lucrativos contratos en México.
Los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher confesaron haber invertido en una “figura de alto rango”, refiriéndose directamente a Peña Nieto, para obtener beneficios en la comercialización del software espía Pegasus, además de contratos con instituciones del Estado mexicano.
El escándalo salió a la luz tras una disputa legal en Israel que comenzó como arbitraje religioso secreto bajo la Ley del Tora, y terminó en tribunales civiles tras el fracaso de los acuerdos entre los empresarios.
El documento judicial confirma que:
Peña Nieto fue considerado parte clave de una “inversión conjunta”.
Los empresarios accedieron a altos cargos y poder en el gobierno mexicano.
Se referían a sus contactos con autoridades como “pertenencias”.
Mientras tanto, Pegasus fue utilizado para espiar ilegalmente a periodistas, activistas, empresarios y opositores durante el sexenio del PRI.
Una vez más, se expone cómo el poder fue usado como moneda de cambio… y cómo se vendió la soberanía y la privacidad de México al mejor postor.
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
Primer Año de Gobierno / Zócalo Ciudad de México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
Senado aprueba nueva Ley de Amparo
Espacio Libre México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante