
Sheinbaum exhibe a la comentocracia por difundir noticia falsa contra Beatriz Gutiérrez
Ah, pero la mentira…
Hay que poner todo en su lugar
Nacional11 de agosto de 2025 Espacio Libre MéxicoEl presidente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, además de corrupto, vendepatrias, va y denuncia en Estados Unidos sin pruebas, “hay que poner todo en su lugar”, señaló categórica la presidenta Claudia Sheinbaum
La mandataria advirtió que la oposición actúa con hipocresía y doble moral, pretendiendo dar lecciones de ética mientras recurre a instancias extranjeras para hablar mal del país. Señaló que Moreno busca debilitar a México e ignora los costos reales para la nación y su imagen internacional.
Moreno viajó a Washington después de que se reactivara en México el proceso para retirarle el fuero por presuntos actos de corrupción que cometió como gobernador de Campeche con el fin de presentar denuncias ante el FBI, la DEA y otras agencias internacionales. Aseguró contar con “informes y pruebas” sobre supuestos vínculos entre funcionarios de Morena y el crimen organizado.
Contexto y conclusiones
Doble moral e instancias externas: Sheinbaum denuncia que mientras el gobierno logra resultados concretos en la arena internacional, la oposición opta por “tirar al país” desde afuera y sin sustento probatorio.
Acusaciones sin detalles: Moreno afirma tener "pruebas", pero hasta ahora no ha detallado qué evidencias presentará ante agencias estadounidenses, lo que refuerza la percepción de acusaciones vagas.
Estrategia política enmarcada en el desafuero: Este cruce ocurre en un contexto de conflicto político marcado por procedimientos legales en contra de Moreno, lo que añade un matiz de confrontación institucional a la disputa.
Alejandro “Alito” Moreno: un cofre de escándalos que sacuden al PRI
1. Desvío millonario y solicitud de desafuero
A finales de julio de 2025, la Fiscalía Anticorrupción de Campeche solicitó el desafuero de Moreno por presunto peculado equivalente a 83.5 millones de pesos, relacionados con cuatro carpetas de investigación por desvío de recursos durante su mandato como gobernador (2015–2019).
Esta petición representa el segundo intento de retirarle la inmunidad: el primero se presentó en 2022 por enriquecimiento ilícito.
2. Empresas fantasma y triangulación de recursos
En 2021, Moreno y varios exfuncionarios fueron denunciados ante el Servicio de Administración Tributaria por utilizar empresas fantasma para desviar más de 59 millones de pesos. Entre los beneficiarios figura su sobrino, Christian Castro Bello, quien también aspiró a la gubernatura.
3. Audios que evidencian "moches" y manipulación política
Layda Sansores, gobernadora de Campeche, filtró audios donde Moreno habla de pagos millonarios: 5 millones de dólares al publicista Antonio Solá para promover su campaña; además, se le escucha despectivamente referirse a periodistas.
También se difundieron conversaciones que involucran a la diputada Karina Barrón recaudando 700 mil pesos en efectivo para financiar campañas, lo que fue interpretado como elusión de la ley electoral.
4. Mansión de lujo y bienes fastuosos
La Fiscalía cateó su residencia en Campeche, una propiedad que cuenta con 17 terrenos, piscina, cancha deportiva, boliche y bar, en el marco de una investigación por enriquecimiento ilícito.
Adicionalmente, se le acusó ante el SAT de haber comprado dos autos McLaren por 19 millones de pesos en efectivo.
5. Redes de contrataciones irregulares
Se le relaciona con contratos irregulares mediante prestanombres por 27.2 millones de pesos, supuestos servicios simulados para la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche.
También se le acusa de otorgar 14 millones de pesos en contratos de comunicación a una televisora local, sin respaldo documental en la prestación de servicios.
6. Oposición interna en el PRI
La gestión de Moreno ha generado ingobernabilidad interna: miembros del PRI han criticado su estilo autoritario, lo califican como un lastre para el partido y lo acusan de usar la dirigencia nacional para blindarse contra las acusaciones.
El historial de Alejandro “Alito” Moreno está marcado por señalamientos graves: investigación por desvíos millonarios, uso de recursos públicos para fines electorales, enriquecimiento inexplicable y ostentación excesiva que desentona con su posición pública. Además, enfrenta resistencia dentro de su propio partido, evidencia de un liderazgo cada vez más cuestionado.
Ah, pero la mentira…
Vive en México, no en España
Cae más pronto un hablador que un cojo / Refrán popular
Convoca a sesión ‘extraordinaria’
La estatura moral no se hereda
La 4T va para largo
Espacio Libre México
Con la extradición de ‘La Tuta’ a EE. UU.
Convoca a sesión ‘extraordinaria’
Cae más pronto un hablador que un cojo / Refrán popular
Vive en México, no en España
Ah, pero la mentira…