La soberbia no cabe en la 4T

Sheinbaum marca línea a quienes olvidan los principios del movimiento

Nacional31/10/2025Jesús Francisco SánchezJesús Francisco Sánchez
soberbia

En una respuesta cargada de simbolismo político y de mensaje interno hacia las filas del movimiento, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió una clara advertencia a quienes, desde dentro de la Cuarta Transformación, han comenzado a mostrar signos de soberbia o alejamiento de los valores que dieron origen al proyecto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre si dentro del propio movimiento existen figuras que han “pecado de soberbia”. Su respuesta fue contundente: “Ya que lo diga el pueblo, ¿no?, que lo diga la gente”.

La presidenta reafirmó que la humildad es un principio esencial de la 4T y una conducta que ella asume como guía personal: “Siempre lo he dicho, lo defiendo y busco —más bien, mi comportamiento ante la vida y ante el pueblo de México es humilde. La soberbia y la parafernalia del poder de antes es algo que no va con nuestro movimiento”, subrayó.

Sin mencionar nombres, Sheinbaum dejó entrever que algunos actores políticos podrían estar perdiendo el rumbo, al recordar que la verdadera autoridad del movimiento proviene del pueblo y no de los cargos o las posiciones que se ocupan. “Si hay alguien que no se comporte, pues no soy mamá para andar llamando la atención. ¿Quién se los va a reclamar? Pues la gente”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para lanzar un mensaje político de fondo: la desaparición de las diputaciones y senadurías plurinominales —una de las reformas impulsadas por su gobierno— implicará que ningún miembro del movimiento podrá aspirar a un cargo si no cuenta con el respaldo popular. “Y si ya no hay pluris, ya no les tocará ser ni diputados ni senadores”, advirtió.

El mensaje, aunque breve, refleja un cierre de filas ético y político dentro de la Cuarta Transformación, que busca marcar distancia con los vicios del viejo régimen: el uso del poder como privilegio y no como responsabilidad.

En esta nueva etapa del movimiento, Sheinbaum parece trazar con firmeza una línea divisoria: quienes aspiren a representar al pueblo deberán hacerlo desde la congruencia, la sencillez y la lealtad a los principios que dieron sentido al cambio político en México.

En palabras de la propia presidenta, el juicio más severo no vendrá de Palacio Nacional, sino del pueblo mismo. Porque, como lo recordó esta mañana, en la 4T el poder sólo tiene sentido si se ejerce con humildad y al servicio de los demás.

 

Te puede interesar

Espacio Libre México

Lo más visto
historia web

La historia del PAN: Su raíz fascista

Jesús Francisco Sánchez
Nacional22/10/2025

Detrás del nuevo eslogan con el que busca relanzarse —“Familia, Patria y Libertad”— se esconde un eco inquietante: casi idéntico al lema que enarboló Benito Mussolini en la Italia fascista del siglo XX. No es casualidad. Es la raíz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email