México rompe récord en Inversión Extranjera

Llega a 41 mil millones de dólares / Las cifras que desmienten al catastrofismo opositor

Nacional19/11/2025Jesús Francisco SánchezJesús Francisco Sánchez
record web

Mientras la oposición insiste en repetir un discurso de desastre inminente, las cifras continúan mostrando exactamente lo contrario: la economía mexicana vive uno de sus mejores momentos en décadas. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció que el país rompió récord en Inversión Extranjera Directa (IED) al alcanzar casi 41 mil millones de dólares al tercer trimestre de 2025, un incremento del 15 % respecto a 2024.

Este crecimiento no solo supera expectativas, sino que confirma algo fundamental: México es hoy uno de los destinos más atractivos para invertir en el mundo, un reconocimiento que llega de empresas, gobiernos y organismos internacionales.

Sheinbaum: “México rompe récord… y son buenas noticias para todos”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la noticia subrayando que este nuevo máximo histórico es reflejo del dinamismo económico del país y de la confianza que México inspira en los inversionistas internacionales.

“México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”, afirmó la mandataria, destacando que se trata de un logro colectivo producto de estabilidad, disciplina financiera y un ambiente propicio para hacer negocios.

Nuevas inversiones se triplican: energía, infraestructura, centros de datos y finanzas

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que el impulso más notable proviene de las nuevas inversiones, que pasaron de 2 mil millones de dólares a 6 mil 500 millones. Se trata de un incremento sustancial en capital fresco que comienza a transformarse en:

Nuevos proyectos energéticos
Centros de datos estratégicos
Obras de infraestructura clave
Expansión del sector financiero
Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá encabezan la lista de países que están apostando por México, reflejando la fortaleza del nearshoring y la confianza internacional en el rumbo económico del país.

Ebrard subrayó un dato contundente:
la IED ha crecido 69 % entre 2018 y 2025, una tendencia sostenida que no se explica sin estabilidad, confianza y expectativas positivas.

“Eso significa confianza en el gobierno de la Presidenta Sheinbaum”, afirmó. “De otra manera sería impensable tener esos números”.

Exportaciones en expansión: 48 % de crecimiento en cuatro años

Otro dato que pulveriza la narrativa de crisis que impulsa la oposición: las exportaciones totales de México aumentaron 48 % entre 2020 y 2024. El país es ya una potencia exportadora consolidada, con sectores como automotriz, electrónico, agroalimentario y manufacturero liderando ventas a Norteamérica y al mundo.

Este crecimiento exportador, combinado con el récord en IED, coloca a México en una posición estratégica en la economía global.

México, sede de APEC 2028: reconocimiento internacional al liderazgo económico

Marcelo Ebrard recordó que en 2028 México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC), que reúne a 21 de las economías más importantes del planeta. Este nombramiento no es fortuito: es una muestra de confianza, respeto y reconocimiento internacional al manejo económico del país bajo la administración de Claudia Sheinbaum.

Un evento de esta magnitud impulsará aún más el comercio, la inversión y la presencia global de México como una de las economías emergentes más dinámicas del mundo.

La realidad supera la narrativa del miedo

Mientras los voceros de siempre intentan instalar la idea de un país al borde del colapso, los datos demuestran que México avanza, crece y atrae inversiones como nunca. El récord en IED, el crecimiento sostenido de las exportaciones y el reconocimiento internacional no son opiniones: son hechos.

Y cada hecho derrumba, una y otra vez, el discurso catastrofista de la oposición.

México está en una etapa de consolidación económica, con rumbo claro, estabilidad y proyección global.
La transformación avanza… y el mundo lo reconoce.

 

Te puede interesar

Espacio Libre México

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email