
Frentazo de Sheinbaum a Trump
Por tráfico de armas al crimen organizado
Internacional25 de octubre de 2022 Espacio LibreExiste una investigación internacional en contra del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa vinculada con el operativo de trasiego de armas “Rápido y Furioso” mediante el que miles de armas ingresaron al país desde Estados Unidos y terminaron en manos del crimen organizado entre los años de 2006 y 2011.
Lo anterior fue revelado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en Morelia, Michoacán -entidad de donde es nativo Felipe Calderón- y quien además ante los legisladores locales michoacanos expuso que el ex presidente no solo bañó de sangre al país y lo militarizó, sino que él y su administración terminaron convertidos en traficantes de armas.
“Cuando hablamos de compra de armamento, todo mundo recuerda como en la época de Felipe Calderón, no nada más ahí sí se militarizó al país, sino en el colmo de la desvergüenza, terminó Calderón y su gobierno convertidos en traficantes de armas”, expuso.
Recordó López Hernández que este armamento iba destinado a las Fuerzas Armadas de México así como para la policía y terminaron vendiéndolo a la delincuencia organizada.
Ilustró que por ello está detenido en los Estados Unidos el ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna y por eso #hay una investigación internacional en contra de Calderón”.
El secretario de Gobernación asistió este martes al Congreso de Michoacán, con el propósito de impulsar la aprobación de la reforma en las legislaturas estatales que prolongará la participación del Ejército en labores de seguridad pública hasta 2028.
Frentazo de Sheinbaum a Trump
Con la extradición de ‘La Tuta’ a EE. UU.
Tasa de 27 homicidios por cada 100 mil habitantes en la capital de EE. UU. y de 10 en la de México
Contundente respuesta
Testigo en la llamada a Trump que frenó aranceles
Acuerdan tregua de 90 días a aranceles para construir acuerdo de largo plazo
Espacio Libre México
Tasa de 27 homicidios por cada 100 mil habitantes en la capital de EE. UU. y de 10 en la de México
Con la extradición de ‘La Tuta’ a EE. UU.
Convoca a sesión ‘extraordinaria’
Vive en México, no en España
Ah, pero la mentira…