
En el nombre de “dios” asesino, esclavizo, humillo y despojo de su dignidad y posesiones a otros
* La 4T y el lopezobradorismo. * El 18 de marzo se demostrará la fuerza del pueblo
Opinión12/03/2023 GUSTAVO GÓMEZ MENDOZAEl Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es un partido relativamente nuevo, se podría decir que es el único que en tan poco tiempo llega al poder.
Todos sabemos por qué. Porque es la confluencia de una enorme cantidad de fuerzas democráticas con muy diferentes matices, que venían luchando por la democracia, por la justicia, la igualdad, el desarrollo económico, por abatir la corrupción, el reparto de la riqueza.
El sistema de partidos en México se decantó, el pueblo se desilusionó de los tradicionales (PRI, PAN, PRD, MC) porque sólo beneficiaba a los dirigentes y a las burocracias doradas. Se derivó una gran corrupción en los últimos 30 años que nos dejó una deuda de 11 billones de pesos.
No conformes con instaurar una gran corrupción, instauraron un narcoestado, donde las policías, algunos miembros del Ejército y la Marina, se coludieron con las mafias organizadas y motivaron a que algunos cárteles actuaran con toda impunidad (Recordar a García Luna). Después Peña Nieto intensificó la corrupción y le dio vida a una pandilla de gobernadores ladrones que profundizaron sus nexos con el narcotráfico.
En pocos años Morena tiene el mayor número de gobernadores, de presidencias municipales, y congresos estatales. Aparte de la gran cantidad de funcionarios que ni son de representación popular.
Morena es un partido plural y de masas, que siempre está en movimiento, tiene tintes de izquierda, de demócratas; entre esta diversidad de militantes al interior, encontramos gente que viene de muy diversas corrientes y en su seno hay disputas, debates, disecciones, diálogos, pero todos tratando de hacer el camino más ancho y venturoso, lo importante es que hay tolerancia y las discrepancias no dividen sino que unen.
Los partidos que tienen riqueza son aquellos que aceptan la diferencia de ideas.
En un principio los morenistas no comprendían tanta diversidad, la realidad es que ya somos un país con cerca de 130 millones de habitantes y hace la diversidad más extensa.
Morena no es un partido de una clase social ni de un grupo de personas.
Hay muchos estamentos juntos, con muchas ideas e ideologías, muchos criterios. Hay quien quisiera verla sólo con su visión. Se ha cuestionado la democracia interna, pero la democracia se construye poco a poco con militancia, con educación y cultura política, profundizando en los problemas nacionales, regionales y locales.
El trabajo político debe ser alrededor de la UNIDAD con programa. En Morena no se debe luchar sólo por los cargos públicos sino ampliar los Programas de Bienestar para que sean más profundos y extensos. Deben evitarse los grupúsculos, las confrontaciones estériles y las tareas facciosas. Morena puede refrendar el 2018. Se ha hecho suficiente para merecerlo. Que el 18 de marzo sea una fecha para demostrar la fortaleza del pueblo.
En el nombre de “dios” asesino, esclavizo, humillo y despojo de su dignidad y posesiones a otros
Reforma al Poder judicial debe aterrizar a todos los niveles
Si Morena volvió a repuntar en Durango fue por AMLO, no por su dirigencia local
Siempre te vamos a extrañar querido viejón
¿Qué ocurre con líderes y activistas cuando alcanzan cierto grado de poder y se olvidan de principios y respeto por estatutos?
La hija del exgobernador priista de Durango, Ismael Hernández
Espacio Libre México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante