
Oposición dócil: más aliada que rival del gobernador prianista
“En Durango no sólo soñamos en grande, nos gusta cumplir esos sueños y lo estamos haciendo a lo grande”, afirmó en la más pura retórica de la demagogia del PRI dinosáurico en extinción, el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al rendir su primer informe de gobierno.
“Porque nosotros no vinimos a administrar mediocridades, nosotros, los duranguenses que amamos nuestra tierra, estamos construyendo a paso firme la plataforma de despegue para que Durango alcance todo su potencial, para que ocupe el lugar que el mundo le tiene reservado”, agregó sin reparo alguno en su alegoría de la fantasía.
La realidad contrasta este discurso teatral:
Los duranguenses reprueban en todas las áreas el mandato de Villegas. El 65.9% desaprueba su desempeño al frente del gobierno; el 73.9% cree que el Gobernador miente; el 58.5% está a favor de que se le revoque su mandato; el 78% considera que el empleo y la economía se encuentran mal; y el 80.8% considera que no hay un adecuado combate a la corrupción.
Estas cifras corresponden a los resultados de la última encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, realizada en las 32 entidades, elaborada por la casa encuestadora Arias Consultores y publicada en la Revista 32.
En los reactivos relacionados con el mandatario duranguense por parte de la empresa consultora se consigna lo siguiente:
En el apartado de ¿cómo califica el desempeño de su gobernador?, al de Durango el 65.9% lo desaprueba, el 31.4% lo aprueba y para el 2.7% le es indiferente.
En la evolución de aprobación del desempeño, Villegas pasó del 39.5% al 31.4%, con una caída de 8%.
En la interrogante de ¿Crees que tu gobernador dice la verdad o miente?, el 73.9% indicó que miente y sólo el 26.1% que dice la verdad, ocupando el sitio 21 de 32.
¿Estás de acuerdo en que al gobernador se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la gubernatura hasta que termine su periodo?, el 58.5% respondió a favor de que se le revoque la gubernatura y el 41.5% que siga en la gubernatura.
¿Cómo considera que se encuentra la economía y empleo en la entidad?, el 78% contestó que mal; el 12.2% bien, en el lugar 30 de 32.
¿Cómo considera que se encuentra la obra pública estatal?, el 71.9% mal, el 21% bien.
¿Cómo considera que se encuentra la entrega de apoyos a sectores vulnerables (despensas, alimentos, etc.?, el 59.4% mal, el 31.6% no lo sabe y el 9% bien, ocupando el penoso último lugar nacional.
¿Cómo consideras que se encuentra el combate a la corrupción en la entidad?, el 80.8% considera que mal, el 7% bien. Ocupando el lugar 27 de 32.
¿Cómo considera que se encuentra la seguridad en la entidad?, el 74.8% mal, el 13.3% bien.
Ante estos reactivos que lo colocan en un sitio vergonzante en su desempeño como mandatario en su primer año de gestión, la retórica de Villegas Villarreal dibuja lo opuesto: “Hoy Durango vive en un tiempo de esperanza y recuperación; hemos tomado camino para alcanzar el destino que nos merecemos, y en equipo, ¡lo vamos a lograr! ¡Gracias por su confianza, gracias por Soñar en Grande con este equipo! ¡Seguiremos cumpliendo en grande!”.
Oposición dócil: más aliada que rival del gobernador prianista
La renuncia de Tania Hernández, Contralora de Durango
Segundo municipio más poblado de Durango
Coalición Morena-PT-PVEM, la que mayor población gobernará (33%)
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Consecuencia de postular 'chapulines' del PRIANA-MC
Espacio Libre México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante