
Adrián de la Garza, del PRI, podría ser candidato de Morena a la gubernatura de Nuevo León
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Montos y calendario de pago ante proceso electoral 2024
Nacional25/01/2024 Espacio Libre MéxicoEl presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el Gobierno de México será respetuoso del próximo proceso electoral, que comenzará el 1° de marzo, por lo que adelantará la dispersión de Programas para el Bienestar entre enero y febrero.
“Es una información relevante porque ya estamos a un mes de que inicie la veda electoral, (…) entonces no se pueden entregar apoyos, no se pueden hacer asambleas y queremos ser respetuosos de todos estos procedimientos para no regresar a lo de antes, que no se respetaban los tiempos”, expresó en conferencia de prensa matutina.
“Eso ya se acabó y por eso tenemos que informarle a la gente de cómo se van a entregar los apoyos de bienestar, que no tengamos que usar el tiempo de la campaña, que es marzo, abril, mayo y la primera semana de junio”, agregó.
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
A partir del lunes 29 de enero hasta el viernes 23 de febrero serán entregados los bimestres marzo-abril y mayo-junio, que representan un monto total adelantado de 12 mil pesos.
Los recursos serán distribuidos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar en beneficio de 12 millones 117 mil 166 personas adultas mayores, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
Para quienes cumplieron 65 años entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024 y completaron el registro, las tarjetas del Banco del Bienestar serán otorgadas del jueves 1° al lunes 19 de febrero. La dispersión bancaria para las y los nuevos derechohabientes será del lunes 26 al jueves 29 de febrero.
La inversión social anual 2024 en este programa es de 465 mil 48 millones de pesos.
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
La Secretaría de Bienestar también adelantará en esta iniciativa el pago correspondiente de los bimestres marzo-abril y mayo-junio, por lo que en conjunto se darán 6 mil 200 pesos a un millón 482 mil 451 beneficiarios.
La inversión social anual 2024 es de 27 mil 860 millones de pesos.
Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras
El pago total por los bimestres marzo-abril y mayo-junio será de 3 mil 200 pesos para 276 mil 416 beneficiarios y beneficiarias a fin de mejorar las condiciones de vida de niñas y niños en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o de ambos padres. La inversión social anual 2024 es de 2 mil 926 millones de pesos.
La titular de Bienestar recomendó a las y los inscritos en estas tres iniciativas administrar los recursos, ya que el próximo pago programado será pasado el proceso electoral en junio.
El calendario de dispersión para estos tres programas se organiza conforme a la letra inicial del primer apellido de la siguiente manera:
A — lunes 29 de enero
B — martes 30 de enero
C — miércoles 31 de enero
C — jueves 1 de febrero
D, E, F — viernes 2 de febrero
G — martes 6 de febrero
G — miércoles 7 de febrero
H — jueves 8 de febrero
I, J, K — viernes 9 de febrero
L — lunes 12 de febrero
M — martes 13 de febrero
M — miércoles 14 de febrero
N, Ñ, O — jueves 15 de febrero
P, Q — viernes 16 de febrero
R — lunes 19 de febrero
R — martes 20 de febrero
S — miércoles 21 de febrero
T, U — jueves 22 de febrero
V, W, X, Y, Z — viernes 23 de febrero
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
Primer Año de Gobierno / Zócalo Ciudad de México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
Senado aprueba nueva Ley de Amparo
Espacio Libre México
Senado aprueba nueva Ley de Amparo
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante