
Adrián de la Garza, del PRI, podría ser candidato de Morena a la gubernatura de Nuevo León
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
México ya despertó y va al siguiente nivel de la transformación
Nacional13/02/2024 DANIEL ANTONIO LARA PALACIOSLa historia suele recordar a los presidentes de la república como personajes manchados por sus errores, sobre todo a los que vinieron después de la segunda mitad del siglo XX; es poco común que un mandatario mexicano termine su periodo con el cariño del pueblo mexicano intacto o reforzado, como es el caso del presidente Andrés Manuel López Obrador, que gracias a su gran compromiso con la transformación del país y sus acciones en beneficio de millones de mexicanos, conserva la popularidad y el respaldo de más del 70 por ciento de la población.
Y es que la demagogia acostumbrada por sus antecesores fue sustituida por hechos, las promesas de campaña cumpliéndose una tras otra, los programas sociales alcanzando a los más necesitados del país, las obras entregándose en tiempo y forma, a pesar de los retrasos provocados por opositores; no hay narrativa creada por los medios corporativos que se corresponda con la realidad del país, de nada sirven ya las campañas de golpeteo al presidente y a la Cuarta Transformación, si la gente nota los cambios y se beneficia de un gobierno sensible a sus necesidades.
A más de cinco años de mandato de AMLO los ataques a su gestión se han ido intensificando por parte de las élites económicas en control de los medios de comunicación, pero la popularidad del presidente se fortalece, esto es porque más allá de todas las campañas de descrédito, el ciudadano promedio está mucho más consciente de la realidad política del país y ese es el mayor legado del actual ocupante de la silla del águila, la politización de un sector de la población, el mayoritario y más necesitado, al que las élites políticas despreciaban, que solo buscaban cuando había elecciones y que volvían a olvidar una vez que se instalaban en el poder.
AMLO dejará un legado más grande que sus obras, programas y cambios, la conciencia social de que se puede hacer lo que por décadas dijeron que no se podía, que la justicia social es posible, porque como lo dijo López Obrador durante sus incesantes campañas: “solo el pueblo puede salvar al pueblo”, pudo y seguirá pudiendo.
México ya despertó, bastó con un liderazgo constante, para que pacíficamente se acabara con los abusos de los gobiernos neoliberales, ahora corresponde al pueblo refrendar el apoyo a la continuidad del proyecto, para reafianzar los beneficios de la 4T, profundizarlos y llevar al país al siguiente nivel.
Los avances siguen quedándose cortos, AMLO deja muchos pendientes, seis años no son suficientes para sanear décadas de saqueo y corrupción, no debe haber regresión.
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
Primer Año de Gobierno / Zócalo Ciudad de México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
Senado aprueba nueva Ley de Amparo
Espacio Libre México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante