
Sheinbaum responde al show de la “Generación Z”

¿Y qué es el conservadurismo?, se interrogó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia de prensa mañanera de este 8 de marzo. Y se respondió en una definición de pedagogía política:
“Es el procurar apostar a que nada cambie; es conservar, mantener el estatus quo, es lo opuesto a transformar; entonces, por eso ha habido resistencias” al actual proceso que vive #México.
#LópezObrador expuso que afortunadamente todo se ha llevado a cabo sin violencia, se están sentando las bases para la transformación del país en lo que se ha llamado la Cuarta Transformación.
Recordó que ha habido tres grandes transformaciones en la historia del país: la Independencia, la Reforma, la Revolución, y ahora millones de mujeres, de hombres, estamos llevando a cabo desde abajo una nueva transformación de la vida pública de México.
Recapituló que se ha avanzado bastante en todos los terrenos: en lo económico, en lo político, en lo cultural, en lo social, y eso es precisamente una transformación.
“Se logró detener la decadencia que se padecía, un proceso de degradación progresivo que inició desde 1983 y concluyó en el 2018, 36 años de una política de pillaje conocida como neoliberalismo, una política para favorecer sólo a una minoría rapaz e ignorar por completo al pueblo de México; esto ya no es así, ahora el protagonista principal de la vida pública de México es el pueblo”, asentó.
Hoy, apuntó el Presidente, hay una auténtica democracia, porque antes lo que había era una oligarquía, el dominio de una minoría, el dominio de los de arriba, con fachada de democracia. La democracia, y eso en los últimos tiempos, se limitaba a las elecciones, era cuando iban a las comunidades a llevar despensas, frijol con gorgojo, materiales de construcción, chivos, pollos, patos, puercos, cochinos, para obtener los votos”.
Recordó que en ese escenario del pasado compraban los votos, imponían autoridades, para llegar al gobierno a robar, y no volvían a las comunidades ni volvían a ver a la gente. “Es más, hasta los humillaban ya cuando estaban en el gobierno; si iba alguna gente a solicitar algo, les decían: ‘¿A qué vienes, si a ti ya te dimos?’”, indicó.
Eso era lo que prevalecía, y a eso los conservadores le llamaban democracia, agregó tras señalar que por eso ahora se oponen a la transformación y quieren regresar por sus fueros, quieren regresar a lo mismo, “nada más que ya no va a ser posible porque este movimiento se echó a andar, hay mucha consciencia en el pueblo, hay una revolución de las consciencias y la gente va a seguir apoyando estos cambios verdaderos, esta auténtica democracia”.
Aquí, definió uno de sus postulados: “Siempre he pensado que no significa lo mismo la democracia para un integrante de la clase alta que para un pobre. Una democracia auténtica, verdadera, para el pobre significa nada más y nada menos que la posibilidad de sobrevivencia, el que tenga apoyo para la alimentación, para la salud, para la educación; para una gente de arriba la democracia pues es saber quién queda, pero, si se tienen ingresos, no se depende para nada de la política del Estado en favor de los desposeídos, de los pobres”.
Finalmente, acotó #AMLO: “Entonces, sí necesitamos una democracia verdadera y por eso la gente está apoyando la transformación”.

Sheinbaum responde al show de la “Generación Z”

La derecha se disfraza de Generación Z… y hace el ridículo

Luisa Alcalde, presidenta de Morena, revela el documento

Llega a 41 mil millones de dólares / Las cifras que desmienten al catastrofismo opositor

Y aún así una minúscula oposición soñaba con derrocarla

No vamos a caer en la provocación, no a la violencia: Sheinbaum
Espacio Libre México

Después de la falsa marcha de la Generación Z

Luisa Alcalde, presidenta de Morena, revela el documento

La derecha se disfraza de Generación Z… y hace el ridículo

Sheinbaum responde al show de la “Generación Z”

El Zócalo vibrará como en los días decisivos