El fin del corrupto Poder Judicial

El famoso Plan C de AMLO lo hará realidad

Nacional29/06/2024 Juan Pablo Hernández Rosales
corrupto web

El proceso electoral 2024 fue una elección que pasará a la historia de México, ya que tendremos por primera vez en toda la historia de nuestra nación a una mujer presidenta, y con esta elección también se obtuvo la mayoría calificada en la Cámara de Diputados federal. Este suceso abre la puerta para aprobar las reformas constitucionales pendientes propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así, se abre la puerta para que el Presidente haga realidad la aprobación de las reformas constitucionales propuestas, entre ellas la tan controversial reforma al corrupto Poder Judicial.

¿Pero en que consiste esta reforma?

Son varios ejes en los que se desprende esta reforma y con ello lo que más llama la atención es lo siguiente: que los jueces, ministros y magistrados puedan ser electos por voto popular, estas elecciones se realizarían cada tres años, de manera concurrente con las elecciones federales ya sea para elección presidencial o de renovación de la Cámara de Diputados.

Las y los candidatos a dichos cargos serán propuestos en partes iguales por la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y el Poder Judicial.

Esta reforma no debilitará al Poder Judicial ni mermará su autonomía e independencia, sino que la fortalece a través de la legitimidad emanada del poder popular, cerrando la brecha sistémica que se había creado entre dicho poder y la sociedad, y restituyendo la confianza ciudadana en las instituciones y funcionarios judiciales.

En pocas palabras será una designación política, de personas ministros de la Suprema Corte y de magistrados, donde se sustituirá por otra designación política, pero con una mucha mayor pluralidad de participación en la decisión, incluida a la ciudadanía en general.

Hacerlo implica un cambio en la Constitución mexicana, por lo que se requiere de una mayoría calificada en el Congreso, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, acción que logró este pasado 2 de junio tras las votaciones.

Te puede interesar
demanda web

El colmo del cinismo

Jesús Francisco Sánchez
Nacional03/10/2025

El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!

Espacio Libre México

Lo más visto
demanda web

El colmo del cinismo

Jesús Francisco Sánchez
Nacional03/10/2025

El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!

sumud web

2025: AÑO DE LUCES Y SOMBRAS

Patricia Barba Ávila
Internacional07/10/2025

Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email