
Oposición dócil: más aliada que rival del gobernador prianista
* Villegas legitimiza las corrupciones de su antecesor Aispuro * Tampoco investigó las obras del puente Francisco Villa
Local16/07/2024 Jesús Marín¿Se acuerdan del escándalo que causó la construcción del puente Francisco Villa, hoy popularmente llamado “el Puente del capricho del Elvira”?
Se amparó contra su ilegalidad. Se demostró su inutilidad, técnica y urbanística. Se clamó contra el daño ecológico que se ocasionaría a la fauna y flora, la tala de más de quinientos árboles que eran el pulmón de aquellos rumbos de la ciudad y refugio de aves y romances. Pero la gobernadora Elvira se salió con la suya sobre la voluntad de Aispuro. Y tenemos el puente que nos costó más de 300 millones de pesos -cuando su proyección inicial fue de poco más de 200 millones-, ante la falta de transparencia del gobierno de Esteban Villegas.
Se les demostró plano en mano, mejores alternativas en el flujo vehicular.
Se hicieron marchas, se unieron amantes de la naturaleza, veganos, toda esa fauna que defienden al planeta y sus animales, incluidos nosotros mismos.
Hubo manifiestos en las redes sociales. Se imprimieron panfletos protestando contra el genocidio en la construcción del puente Pancho Villa.
Un movimiento ciudadano protestando contra este atropello y abuso de autoridad.
El único caprichito en la construcción de este puente sobre el boulevard Pancho Villa fue que la gobernadora Elvira quería ganarse unos millones, que fueron creciendo hasta llagar a más de 300 o más tras tardarse siglos su diseño. Tantos que tuvo que venir Villegas a terminarlo y inaugurarlo pese a sus promesas de investigar la corrupción.
Una de las primeras promesas del entonces candidato Villegas fue investigar a fondo y hasta las últimas consecuencias el caso de la corrupción del puente de Pancho Villa, entre las de proteger, devolver la grandeza perdida hace ochenta años, lloviera cerveza. Todavía no era tiempo de soñar en grande.
Como se ha visto, el gobernador Esteban Villegas no ha movido ni un cabello bajo su tejana para investigar las transas, fraudes y corrupciones, fraudes en sus dos años de desgobierno.
Como sucede aquí en Durango, la voz del pueblo no importa, los gobiernos hacen lo que les da la gana.
En las celebraciones de las fiestas de la ciudad, para honrar a su amado werito José Rosas, Esteban inaugura las instalaciones bajo el puente de Francisco Villa, “legitimizando” el corrupto puente Francisco Villa.
Cuenta con nuevo arbolado, gimnasio, alumbrado decorativo y una pista de tartán única instalada en un espacio público Esteban Villegas lo único que hace es darle legalidad y cerrar el caso de corrupción del puente Villa, una de las transas del ex gobernador panista.
¿Y qué sigue bajo esta política?, hacer legal la renta privada de un espacio público del mirador de los Remedios, con el argumento de Durango para los gringos. Se gastaron unos quince millones, de los cientos que ya se invirtieron en el puente. ¿De nuevo las constructoras del tiburón, de la señora Elvira se llevaron su tajada?
Con este acto el gobernador Villegas demuestra quién es el verdadero poder en Durango. Habrá que estar pendientes que no vaya Villegas a legalizar los 25 mil millones del desfalco que provocó Rosas Aispuro y ponerlo como aguinaldo al ex panista por sus seis años de saqueo panista.
Oposición dócil: más aliada que rival del gobernador prianista
La renuncia de Tania Hernández, Contralora de Durango
Segundo municipio más poblado de Durango
Coalición Morena-PT-PVEM, la que mayor población gobernará (33%)
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Consecuencia de postular 'chapulines' del PRIANA-MC
Espacio Libre México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante