
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante
Se enfrentó a una firme respuesta de Claudia Sheinbaum
Internacional07/02/2025 José Alfredo Mora GariboSeamos realistas: las deportaciones por parte del gobierno estadounidense han sido una constante histórica. Por ejemplo, Barack Obama, el primer y único presidente afroamericano de Estados Unidos, deportó a casi 3 millones de personas durante su mandato, una cifra que contrasta notablemente con las 335 mil deportaciones realizadas por Donald Trump en su primer periodo presidencial. Sin embargo, la diferencia no radica solo en los números, sino en el enfoque que Trump ha dado a este tema.
El actual presidente estadounidense parece creer que puede utilizar el derecho humano al libre tránsito como una herramienta de negociación, aplicando una lógica similar a la que emplea con los aranceles: usarlos como instrumentos de presión económica para someter a naciones libres y soberanas, como México.
No obstante, lo que Donald Trump no anticipó fue la respuesta firme y estratégica de nuestra presidenta. Frente a estas amenazas, el Gobierno de México implementó políticas efectivas para contrarrestar sus efectos. En el caso de las deportaciones, se creó el programa México te abraza, cuyo objetivo es reintegrar a los connacionales repatriados a la sociedad mexicana, garantizándoles acceso a programas sociales y cobertura médica a través del IMSS para ellos y sus familias.
Respecto a la presión económica ejercida mediante aranceles, México no solo respondió con medidas similares, sino que también fortaleció su economía interna con el Plan México, una iniciativa que ha posicionado al país como un destino atractivo para inversionistas nacionales e internacionales. Estas políticas de fortalecimiento interno han sido clave para replantear la postura de Trump, quien pasó de la confrontación y la imposición a la cooperación, consciente de que sus medidas podrían perjudicar a su propio gobierno a largo plazo.
Para quienes afirman que el despliegue de tropas en la frontera norte es una muestra del triunfo de Donald Trump, es importante aclarar que están equivocados. Gracias a la habilidad diplomática de nuestra presidenta, se logró la cooperación del gobierno estadounidense para comprometerse en la lucha contra el tráfico de armas que afecta a nuestra nación. Este acuerdo demuestra que la colaboración entre países vecinos es fundamental para alcanzar objetivos mutuos y resolver problemas compartidos.
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante
Recibe premio internacional: 3er. Mejor megaproyecto en el mundo
¡Alto al genocidio en Gaza!
Sheinbaum sobre el fraude de Salinas Pliego en EE. UU.
La demolición del Poder Judicial pasó justo debajo de las narices del embajador de EE. UU. y no hizo nada, no se dio cuenta de lo que estaba pasando: Calderón
Como valiente y digna vanguardia de la lucha antimperialista, ambos pueblos inspiran acciones solidarias cada vez más sólidas y poderosas como la Flotilla Sumud
Espacio Libre México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante