
Adrián de la Garza, del PRI, podría ser candidato de Morena a la gubernatura de Nuevo León
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Dos décadas robadas
Nacional01/08/2025 Espacio Libre MéxicoDespués de casi 20 años de prisión sin sentencia, Israel Vallarta Cisneros fue finalmente absuelto por el Poder Judicial de la Federación. La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el caso esta mañana en Palacio Nacional, recordando el oscuro entramado de corrupción, simulación y abuso de poder que lo originó: un montaje televisivo orquestado por el entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y transmitido por el periodista Carlos Loret de Mola.
Durante la conferencia matutina de este jueves, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó sentencia absolutoria a Vallarta el pasado 31 de julio. El caso, señaló, estuvo plagado de irregularidades: más de una decena de recursos, amparos, quejas y apelaciones, además de observaciones del Comité contra la Tortura de la ONU que desde 2022 urgieron al Estado mexicano a actuar.
“Imagínense: casi dos décadas de un proceso plagado de abusos e irregularidades, sin sentencia”, lamentó Rodríguez.
La presidenta Sheinbaum aprovechó el momento para señalar el contexto político y mediático de aquella detención: “No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola, lo que después fue reconocido como un montaje”, afirmó.
Ese episodio, ampliamente documentado, consistió en la escenificación de un operativo falso transmitido en vivo por Televisa, donde supuestamente se detenía a Florence Cassez e Israel Vallarta. Años después, se demostró que todo fue un montaje diseñado por Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.
“¿De quién fue el montaje? Pues de García Luna, hoy preso por narcotraficante”, sentenció Sheinbaum.
La mandataria también recomendó el libro Una novela criminal, del escritor Jorge Volpi, como una obra que desmenuza las múltiples aristas de este caso: desde las fallas del sistema judicial hasta la manipulación mediática y la corrupción institucional.
Sheinbaum no dejó pasar la oportunidad de recordar el contexto político más amplio: el sexenio de Felipe Calderón, la “guerra contra el narco” y el ascenso de figuras como García Luna, premiadas dentro y fuera del país pese a sus vínculos con el crimen organizado.
“Lo cierto es que una jueza ya resolvió su liberación, y este caso vale la pena recordarlo porque tuvo un origen profundamente irregular”, afirmó.
Israel Vallarta permaneció encarcelado desde el 8 de diciembre de 2005, acusado de formar parte de una banda de secuestradores. Nunca recibió sentencia hasta esta semana. Su caso, como el de Cassez, se convirtió en un símbolo de la podredumbre institucional del viejo régimen.
Con esta resolución judicial, no sólo se pone fin a una injusticia prolongada, sino que se reabre una herida: la de un sistema judicial que durante años operó bajo los dictados del poder y los intereses mediáticos. La absolución de Vallarta, en palabras de Sheinbaum, no debe verse como un cierre, sino como un recordatorio de lo que no puede repetirse.
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
Primer Año de Gobierno / Zócalo Ciudad de México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
Senado aprueba nueva Ley de Amparo
Espacio Libre México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante