
Fin de una era: un Poder Judicial marcado por corrupción y privilegios
Son asiduos del ‘Detector de Mentiras’
Nacional22 de agosto de 2025 Espacio Libre MéxicoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un contundente mensaje a TV Azteca, propiedad del polémico empresario y deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, al señalar la estrepitosa caída de su rating y la desesperada estrategia de recurrir a personajes de derecha como Carlos Alazraki para intentar levantar audiencia.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum ironizó sobre la crisis de la televisora:
“Está aumentando muchísimo el rating de los medios públicos y otros están cayendo, pero así…” —dijo mientras soltaba un silbido que provocó la risa de los presentes.
La mandataria remarcó que la televisora en cuestión, sin necesidad de mencionarla por nombre, “cada día tiene menos rating y piensa que mintiendo va a aumentar su número de televidentes”. Además, recordó que TV Azteca se ha vuelto un cliente frecuente del “detector de mentiras de los miércoles”, en clara referencia a sus constantes ataques contra el gobierno de la Cuarta Transformación.
Salinas Pliego en la cuerda floja
Sheinbaum también subrayó que el gobierno federal ha reducido los recursos destinados a los medios de comunicación corporativos. Sin embargo, aclaró que TV Azteca no recibe apoyo alguno, dado que su dueño adeuda miles de millones de pesos al SAT, un hecho que coloca a Ricardo Salinas Pliego en el ojo del huracán.
La incorporación de Alazraki a la televisora, considerado un férreo opositor de la 4T, fue señalada por la presidenta como un intento fallido de recuperar televidentes a través de la mentira y la manipulación.
El contraste con los medios públicos
Mientras TV Azteca sufre un desplome de audiencia, los medios públicos registran un crecimiento notable en sus niveles de sintonía, lo que, de acuerdo con Sheinbaum, demuestra que la ciudadanía busca información veraz, debate y pluralidad.
El mensaje no solo expone la crisis de TV Azteca, sino también la fragilidad del modelo mediático que durante décadas se sostuvo de contratos millonarios con gobiernos anteriores. Hoy, con la política de austeridad y la exigencia de transparencia fiscal, ese esquema comienza a derrumbarse.
Fin de una era: un Poder Judicial marcado por corrupción y privilegios
El falso huachicol de la Guardia Nacional
Ah, pero la mentira…
Vive en México, no en España
Cae más pronto un hablador que un cojo / Refrán popular
Convoca a sesión ‘extraordinaria’
Espacio Libre México
Con la extradición de ‘La Tuta’ a EE. UU.
Fin de una era: un Poder Judicial marcado por corrupción y privilegios
Con 34 mil millones de dólares, inversión extranjera rompe récord histórico
Por pedir intervención extranjera en México
Son asiduos del ‘Detector de Mentiras’