¿No que no?

Ministros de la SCJN ahora sí ganarán menos que la Presidenta de México

Nacional04/09/2025 Espacio Libre México
sueldos web

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó una nueva etapa bajo la presidencia del ministro Hugo Aguilar Ortiz, marcada por un gesto simbólico pero contundente: la reducción de los sueldos de sus integrantes.

De acuerdo con el portal oficial del Máximo Tribunal, los ministros dejarán de percibir los 206 mil pesos netos mensuales que recibían en administraciones anteriores, para ganar 137 mil 582 pesos. Con este ajuste, sus percepciones quedaron por debajo del salario de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recibe 138 mil 878 pesos netos mensuales, cumpliendo así con el tope constitucional.

Un giro frente al pasado

La medida contrasta con la política de los anteriores integrantes de la Corte, quienes durante años mantuvieron salarios por encima del presidente de la República, en abierta contradicción con la Constitución. Además de los ingresos, se mantuvieron prestaciones y privilegios que fueron duramente cuestionados por la ciudadanía.

En la conferencia de prensa mañanera, tras conocerse la noticia, Sheinbaum calificó el hecho como un avance significativo:

“Qué bueno, ¿no?, la verdad. El primer acto de la Corte fue abrir sus puertas, y el segundo, bajarse los salarios; es muy, muy simbólico”, expresó.

Ahorros millonarios

El propio Aguilar Ortiz anunció que este recorte forma parte de un plan de austeridad que permitirá un ahorro inicial de 300 millones de pesos anuales. Además, informó que buscará resolver los juicios promovidos por funcionarios judiciales inconformes con el límite salarial, lo que significaría un ahorro adicional de hasta 800 millones de pesos.

Otro punto relevante será la revisión de las remuneraciones de los ministros en retiro, cuyos ingresos van de los 205 mil a los 385 mil pesos mensuales, muy por encima del salario presidencial. Aguilar adelantó que también planteará la eliminación de apoyos y prestaciones “considerados excesivos”.

Un nuevo clima en el Poder Judicial

La decisión ha sido vista como un primer paso para recuperar la legitimidad de la Suprema Corte ante la sociedad mexicana. La apertura institucional y la austeridad, aseguró el ministro presidente, marcarán el rumbo de esta nueva etapa, con el compromiso de poner fin a los privilegios históricos que mantenía la élite judicial.

Con estas medidas, la SCJN no solo da un giro simbólico, sino que abre la puerta a un ahorro global que podría superar los mil millones de pesos anuales, enviando un mensaje claro: la justicia también se ejerce desde la congruencia con el pueblo.

 

Te puede interesar
demanda web

El colmo del cinismo

Jesús Francisco Sánchez
Nacional03/10/2025

El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!

Espacio Libre México

Lo más visto
demanda web

El colmo del cinismo

Jesús Francisco Sánchez
Nacional03/10/2025

El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!

sumud web

2025: AÑO DE LUCES Y SOMBRAS

Patricia Barba Ávila
Internacional07/10/2025

Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email