
Adrián de la Garza, del PRI, podría ser candidato de Morena a la gubernatura de Nuevo León
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Nadie por encima de la ley
Nacional26/09/2025La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a marcar un parteaguas en la relación entre el poder político y el poder económico en México: el pago de impuestos no se negocia en lo oscurito.
La respuesta fue clara, contundente y con un mensaje de fondo: se acabaron los tiempos en que los magnates del país convertían al fisco en un cajero automático de favores, descuentos y arreglos políticos.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. No es asunto de sentarnos a negociar qué sí, qué no. Mesas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso en particular. Él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague. Pero negociación fuera de la ley, nunca”, sentenció la mandataria.
La propuesta del magnate evasor
Un día antes, Ricardo Salinas Pliego —dueño de Grupo Salinas, TV Azteca, Banco Azteca y Elektra— lanzó públicamente una propuesta: instalar una mesa de negociación “abierta, seria y transparente” con el Gobierno federal para pagar lo que, según él, fuera “justo y correspondiente”.
El problema es que la justicia no se negocia. El fisco ha documentado que las empresas del magnate mantienen adeudos fiscales que ascienden a 74 mil millones de pesos, resultado de operaciones irregulares, pérdidas fiscales simuladas y deducciones indebidas.
No se trata de rumores: son juicios activos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde cuatro empresas vinculadas a Grupo Salinas acumulan al menos nueve litigios por un total de 48 mil 382 millones de pesos. Tan solo el ejercicio fiscal de 2013 representa un adeudo de casi 25 mil millones.
Viejas prácticas, nueva realidad
La presidenta fue tajante al señalar que el viejo régimen —ese que permitía a los grandes empresarios manipular la ley para pagar menos impuestos— ya no tiene cabida.
“Cuando llegué a la Presidencia, juré guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes. Es importante que se entienda: cuando se hace una revisión fiscal y se encuentran adeudos, el deudor tiene derecho a sus reclamos dentro del marco de la ley. Pero no más arreglos políticos, no más privilegios”, dijo.
Y subrayó, citando a Benito Juárez: “Nada ni nadie por encima de la ley”.
¿Quién le teme al SAT?
El contraste no puede ser más evidente: mientras Salinas Pliego busca una negociación para diluir responsabilidades, la Presidenta recuerda que el SAT tiene las puertas abiertas para cualquier contribuyente… siempre que sea bajo la ley.
La diferencia es que ahora el “intocable” enfrenta un Estado que no se pliega. Ya no es el México del Fobaproa, ni de los préstamos de Raúl Salinas, ni de las privatizaciones hechas a la medida.
Hoy, la deuda fiscal más grande del país no se resolverá en cenas privadas ni con llamadas de favores, sino en tribunales.
El mensaje de fondo
El choque entre Sheinbaum y Salinas Pliego no es un pleito personal: es la radiografía de un país que intenta desmontar décadas de privilegios de una élite empresarial acostumbrada a vivir del erario.
Y el mensaje presidencial quedó grabado para la historia: las fortunas construidas con trampas fiscales no son intocables, y el Estado de derecho es para todos —ricos y pobres— por igual.
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
Primer Año de Gobierno / Zócalo Ciudad de México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
Senado aprueba nueva Ley de Amparo
Espacio Libre México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante