El payaso Salinas Pliego pidió la cuenta

Sheinbaum responde: Paga hoy / Adeuda 74 mil millones

Nacional27/10/2025Jesús Francisco SánchezJesús Francisco Sánchez
paga web

La escena fue tan inusual como reveladora. En su más reciente aparición pública -en su show de cumpleaños montado en el Arena Ciudad de México-, el magnate Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y Banco Azteca, presumió que podría pagar sus adeudos fiscales “en menos de diez días”, si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le detallaba la cuenta. La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum fue inmediata, contundente y sin rodeos:
“Paga hoy. Toma chocolate y paga lo que debes.”

Con esa frase, la mandataria zanjó de tajo la narrativa de “víctima” con la que el empresario ha intentado revestir un caso que no tiene matices políticos, sino jurídicos. Según los datos oficiales, Grupo Salinas enfrenta 32 asuntos fiscales pendientes que suman un total de 74 mil millones de pesos, adeudos que se remontan a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

 
Sin acuerdos ocultos ni privilegios

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum desmintió categóricamente que haya existido algún acuerdo fiscal entre Grupo Salinas y el SAT durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Es falso que haya habido un pacto o condonación. Si quieren pagar, pueden hacerlo hoy mismo, sin mesas técnicas, sin acuerdos en lo oscurito”, declaró.

La presidenta recordó que los créditos fiscales en disputa datan de entre 2008 y 2013, años en los que gobernaban Calderón y Peña Nieto, y enfatizó que incluso en esos tiempos de corrupción, la deuda era tan grande y las irregularidades tan evidentes que el SAT inició su cobro desde entonces.

“Ni siquiera son créditos fiscales de López Obrador; son de antes. Imagínense con la corrupción de aquellos años y aun así se les está cobrando. Si realmente quieren pagar, que lo hagan, no hay nada que se los impida”, recalcó.

 
“No es político, es jurídico”

Sheinbaum también criticó la estrategia de Salinas Pliego de intentar transformar un conflicto fiscal en un pleito político.
“Quieren victimizarse, pero esto no es político, es jurídico. Se llama Estado de derecho. No se trata de persecución, se trata de justicia fiscal”, afirmó.

El comentario de la presidenta hizo eco en las redes sociales, donde la frase “Paga hoy, como diría aquel: hoy, hoy, hoy” —en alusión a la campaña presidencial de Vicente Fox, quien recientemente expresó su apoyo al empresario— se convirtió en tendencia.

 
“Nunca hubo acuerdo”, confirman exfuncionarios

Presente en la conferencia, Arturo Medina, exsubdirector del SAT durante el sexenio anterior y actual subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, desmintió la versión de Grupo Salinas.
“Sí hubo pláticas, pero nunca un acuerdo. No se definió monto ni ruta de solución. Y por instrucción del presidente López Obrador, no podía haber condonaciones, solo reducciones de recargos si el Poder Judicial lo validaba”, explicó.

Medina también aclaró que el pago de 2 mil 700 millones de pesos que el grupo realizó en años recientes correspondía a otros adeudos, no a los litigios principales.

Por su parte, la procuradora fiscal Grisel Galeano señaló que los escritos que Grupo Salinas ha presentado recientemente buscan “alargar el proceso y evadir el cobro”, y precisó que el SAT esperará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación antes de cualquier respuesta.

“Si quieren pagar, pueden hacerlo hoy mismo, sin restricción alguna”, insistió.

 
La soberbia del magnate y el principio de la justicia fiscal

El episodio no solo exhibe el tamaño del adeudo, sino también la soberbia de un empresario acostumbrado a la impunidad. Mientras presume riqueza y poder mediático, Salinas Pliego sigue enfrentando procesos fiscales que podrían representar uno de los mayores fraudes tributarios de las últimas décadas.

La postura de Sheinbaum reafirma la continuidad de una política que no distingue apellidos ni fortunas: nadie por encima de la ley.

Porque como dijo la presidenta, sin eufemismos ni negociaciones en lo oscurito:
“Toma chocolate, paga lo que debes.”

Te puede interesar

Espacio Libre México

Lo más visto
historia web

La historia del PAN: Su raíz fascista

Jesús Francisco Sánchez
Nacional22/10/2025

Detrás del nuevo eslogan con el que busca relanzarse —“Familia, Patria y Libertad”— se esconde un eco inquietante: casi idéntico al lema que enarboló Benito Mussolini en la Italia fascista del siglo XX. No es casualidad. Es la raíz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email