¿Cuál libertad buscan? La libertad del mercado, mientras otros se mueren de hambre

Esa es una falsa libertad y una falsa democracia

Nacional28/10/2025Jesús Francisco SánchezJesús Francisco Sánchez
zedillo web

Sheinbaum exhibe a Zedillo y el doble discurso del viejo régimen

 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respondió con firmeza a las declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien recientemente acusó al actual gobierno de “destruir los pilares de la democracia”. Durante su intervención, la mandataria señaló que lo que Zedillo y la derecha mexicana defienden es una “falsa democracia” y una “falsa libertad”, construidas para proteger los intereses del poder económico por encima del bienestar del pueblo.

“Decir que estamos acabando con la democracia, que la Cuarta Transformación está destruyendo la democracia, es una absoluta falsedad. En realidad, lo que ellos defienden es la libertad del mercado, no la libertad del pueblo”, subrayó la presidenta.

Sheinbaum recordó que durante el sexenio de Zedillo —uno de los periodos más duros del neoliberalismo mexicano— se vivió una etapa de represión, desigualdad y sometimiento del Estado a los intereses financieros, además de decisiones autoritarias como la disolución de la anterior Suprema Corte de Justicia de la Nación para designar a una nueva conforme a su propio criterio político.

“¿Con qué cara puede hablar de democracia quien eliminó a toda la Suprema Corte para nombrar otra a su medida?”, cuestionó Sheinbaum, al tiempo que sostuvo que el discurso de Zedillo y de la derecha mexicana “vuelve a sacar del cajón el viejo argumento de la libertad”, cuando en realidad se trata de la “libertad del mercado para unos cuantos”.

La jefa del Ejecutivo explicó que esa visión de “libertad” fue la que imperó durante 36 años de neoliberalismo, periodo en el que millones de mexicanos padecieron pobreza, bajos salarios y pérdida de derechos laborales, mientras un pequeño grupo de élite acumulaba fortunas.

“Durante ese tiempo muchos se morían de hambre por los salarios miserables, y ahora nos hablan de libertad… ¿Cuál libertad? La libertad del mercado, donde los de arriba siempre mandan”, sostuvo.

En contraste, Sheinbaum afirmó que hoy en México se vive una verdadera libertad, aquella que se ejerce desde la justicia social, la igualdad de oportunidades y el derecho de todos los ciudadanos a participar en la vida pública sin privilegios ni censura.

“Hoy existe más libertad que nunca. La libertad de expresarse, de disentir, de organizarse, de participar. La verdadera libertad no es la del dinero, es la del pueblo”, enfatizó.

Finalmente, la presidenta llamó a reflexionar sobre el rumbo que debe seguir el país:
“La pregunta es si queremos regresar al tiempo en que el poder económico gobernaba por encima del pueblo, o seguir construyendo una democracia verdadera, con justicia y libertad para todos.”

Con este posicionamiento, Claudia Sheinbaum dejó claro que la Cuarta Transformación no solo defiende la democracia frente a sus detractores, sino que reivindica su sentido original: el gobierno del pueblo y para el pueblo, no el dominio del mercado y de las élites.

 

Te puede interesar

Espacio Libre México

Lo más visto
historia web

La historia del PAN: Su raíz fascista

Jesús Francisco Sánchez
Nacional22/10/2025

Detrás del nuevo eslogan con el que busca relanzarse —“Familia, Patria y Libertad”— se esconde un eco inquietante: casi idéntico al lema que enarboló Benito Mussolini en la Italia fascista del siglo XX. No es casualidad. Es la raíz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email