
Sheinbaum responde al show de la “Generación Z”
Científicos, académicos, intelectuales, periodistas, suscriben pronunciamiento
Nacional28/05/2024 Espacio Libre México
Es tiempo de definiciones. Mientras que en el mundo crecen la ultraderecha y el neofascismo, México ha ido construyendo una realidad nacional democrática, pacífica, igualitaria, soberana y plena de libertades y de derechos. Se ha desterrado la represión, práctica regular de los regímenes neoliberales, y se ha instaurado un nuevo paradigma en materia de seguridad pública: hoy no se recurre a masacres como las que perpetraban en el pasado reciente las fuerzas del orden civiles y militares, sino al combate a las causas que generan la delincuencia —pobreza y marginación, insalubridad, falta de espacios educativos y corrupción— y a la inteligencia policial y financiera. El Ejecutivo federal respeta escrupulosamente el derecho de todas y de todos a expresarse y a manifestarse.
Dos de los principales símbolos del poder opresivo y autoritario del PRI y del PAN, el antiguo centro de reclusión de las Islas Marías y la ex residencia presidencial de Los Pinos, son hoy espacios para promover la cultura y el cuidado del medio ambiente. El Ejecutivo federal ha empezado a someter decisiones de trascendencia al veredicto del pueblo por medio de consultas populares. No se organizan fraudes electorales desde el poder público y se respetan los triunfos opositores en las urnas. La sociedad está más politizada y consciente que nunca antes.
Ante estas realidades, carecen de todo sustento los señalamientos de medios de difusión y grupos elitistas de interés en contra del gobierno y de la candidatura presidencial de la Cuarta Transformación por supuesto autoritarismo, pretendida intolerancia y una militarización imaginaria. Los peligros de la represión y la antidemocracia no están en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ni en la candidatura humanista de Claudia Sheinbaum, sino en los afanes de las derechas tradicionales para recuperar el poder y reinstaurar el saqueo, la sobreexplotación y el entreguismo.
Es tiempo de definiciones. Los sectores mayoritarios del país tienen memoria, recuerdan las atrocidades, la pudrición y la insolencia de los gobiernos priístas y panistas, respaldan la propuesta de país progresista, democrático, libre, pacífico, soberano, justo e igualitario que enarbola Claudia Sheinbaum Pardo y defenderán en las urnas el proyecto de nación que está en marcha desde 2018. Y nosotras y nosotros, desde nuestras tareas en las artes y las ciencias, la academia y el periodismo, seguiremos estando al lado de ese actor social que la derecha ha declarado inexistente y que hoy está transformando el país para bien: el pueblo soberano.
El presente pronunciamiento fue publicado el pasado 25 de mayo en un desplegado en el diario La Jornada y fue suscrito por científicos, académicos, intelectuales y periodistas.

Sheinbaum responde al show de la “Generación Z”

La derecha se disfraza de Generación Z… y hace el ridículo

Luisa Alcalde, presidenta de Morena, revela el documento

Llega a 41 mil millones de dólares / Las cifras que desmienten al catastrofismo opositor

Y aún así una minúscula oposición soñaba con derrocarla

No vamos a caer en la provocación, no a la violencia: Sheinbaum
Espacio Libre México

Y aún así una minúscula oposición soñaba con derrocarla

Llega a 41 mil millones de dólares / Las cifras que desmienten al catastrofismo opositor

El incremento de relaciones comerciales con China y el apoyo militar de Rusia en el Mar Caribe fortalecen el creciente liderazgo de naciones que defienden su soberanía y dignidad

El Zócalo vibrará como en los días decisivos

Otro montaje sin glamour