Sí habrá mayoría calificada de Morena y aliados en Cámara de Diputados

Ahora sí a sepultar el viejo régimen de corrupción

Nacional21/08/2024 Espacio Libre México
Calificada web

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha presentado un anteproyecto que perfila cómo quedará distribuida la Cámara de Diputados y el Senado en las próximas legislaturas conforme a los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio.

 

Según el documento, Morena y sus aliados lograrían la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

 

El anteproyecto del INE, que será discutido en el Consejo General el próximo 23 de agosto, es un documento clave para entender la próxima composición del Congreso y sus implicaciones para la política mexicana, sobre todo en las aprobaciones clave de reformas y leyes que sean propuestas por el próximo gobierno.

 

¿Cómo quedará la Cámara de Diputados?

 

En la Cámara de Diputados, el INE proyecta que Morena y sus aliados (PT y PVEM) obtendrán una mayoría calificada con 364 de las 500 curules disponibles. Esta composición permitiría a la coalición de la 4T modificar la Constitución sin necesidad de apoyo opositor.

 

La distribución de diputaciones sería la siguiente:

Morena: 236 diputaciones (161 de representación proporcional y 75 de Representación Proporcional).

PVEM: 77 diputaciones (57 de representación proporcional y 20 de Representación Proporcional).

PT: 51 diputaciones (38 de representación proporcional y 13 de Representación Proporcional).

 

Las oposiciones se distribuyen así:

PAN: 72 diputaciones (32 de representación proporcional y 40 de Representación Proporcional).

PRI: 35 diputaciones (9 de representación proporcional y 26 de Representación Proporcional).

PRD: 1 diputación.

Movimiento Ciudadano: 27 diputaciones (1 de representación proporcional y 26 de Representación Proporcional).

 

 

 

¿Cómo quedará el Senado?

 

De acuerdo con el anteproyecto del INE, Morena y sus aliados, que incluyen al Partido del Trabajo (PT) y al Partido Verde (PVEM), alcanzarían 83 escaños en el Senado, lo que los dejaría a solo dos escaños de obtener la mayoría calificada de 85 senadores. El Senado está compuesto por 128 escaños en total, y esta configuración es crucial para la aprobación de reformas constitucionales.

 

Morena: 60 senadores (46 de primera minoría y 14 por representación proporcional)

PAN: 22 senadores (16 de primera minoría y 6 por representación proporcional)

PRI: 16 senadores (12 de primera minoría y 4 por representación proporcional)

PRD: 2 senadores (2 de primera minoría)

PT: 9 senadores (7 de primera minoría y 2 por representación proporcional)

PVEM: 14 senadores (11 de primera minoría y 3 por representación proporcional)

Movimiento Ciudadano: 5 senadores (2 de primera minoría y 3 por representación proporcional)

 

En cuanto a la lista de senadores plurinominales, entre algunos de los nombres de políticos más destacados se encuentran los panistas Marko Cortés, Karen Michel González Márquez, Ricardo Anaya Cortés, María Lilly del Carmen Téllez Garcíay Laura Esquivel Torres; por el PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Pablo Guillermo Angulo Briceño y Cristina Ruiz Sandoval.

 

Por parte del PT destaca Alberto Anaya Gutiérrez y la exdirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky; en tanto que el Partido Verde destaca Manuel Velasco Coello. Movimiento Ciudadano contaría con José Clemente Castañeda, Alejandra Barrales y Amalia Dolores García Medina.

 

Finalmente, en Morena habrá nombres que destacan como Adán Augusto López Hernández, quien se perfila para ser el coordinador de la bancada; Alejandro Esquer Verdugo, Gerardo Fernández Noroña e incluso el que recién estuvo en el ojo del huracán, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral. Mientras que otros como Marcelo Ebrard Casaubón y Citlalli Hernández sí tomarán posesión del cargo, pero se lo dejarán a sus suplentes, pues apoyarán al gobierno de Sheinbaum Pardo.

 

Un punto destacado del anteproyecto es el ajuste por paridad de género, que ha llevado a la exclusión de Dante Delgado Rannauro, dirigente de Movimiento Ciudadano, de la asignación de un escaño para corregir la subrepresentación femenina, conforme a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

Te puede interesar
demanda web

El colmo del cinismo

Jesús Francisco Sánchez
Nacional03/10/2025

El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!

Espacio Libre México

Lo más visto
demanda web

El colmo del cinismo

Jesús Francisco Sánchez
Nacional03/10/2025

El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!

sumud web

2025: AÑO DE LUCES Y SOMBRAS

Patricia Barba Ávila
Internacional07/10/2025

Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email