
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante
¿Quién distribuye la droga? ¿Quién la vende? ¿Dónde están las detenciones? ¿Dónde está el lavado de dinero?
Internacional24/07/2025 Espacio Libre MéxicoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este martes con firmeza y dignidad a las recientes declaraciones de la Embajada de Estados Unidos en México, que aludieron al combate contra el “huachicol fiscal” y otras actividades ilícitas supuestamente vinculadas con territorio mexicano.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum reviró los señalamientos de manera directa, cuestionando el papel que ha jugado el gobierno estadounidense en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas. La mandataria sostuvo que si bien México está haciendo su parte para combatir la delincuencia, es momento de que Estados Unidos también asuma su responsabilidad.
“A veces hay muchos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos que dicen que al parecer todo está del lado de México. Nosotros nos encargamos y trabajamos para que no haya delincuencia ni impunidad, pero del otro lado también tienen que hacer lo mismo”, declaró Sheinbaum ante medios.
La presidenta fue más allá al plantear preguntas clave que suelen quedar sin respuesta en el discurso oficial estadounidense:
“¿Quién distribuye la droga en Estados Unidos?, ¿quién la vende?, ¿dónde están las detenciones?, ¿dónde está el lavado de dinero que se hace en Estados Unidos?”, cuestionó.
Estas declaraciones surgen tras un comunicado emitido por la representación diplomática estadounidense en el que se subraya la preocupación del gobierno de Donald Trump por el tráfico ilegal de combustible y otras prácticas asociadas con el crimen fiscal en México. Sin embargo, para Sheinbaum, estas observaciones ignoran sistemáticamente la corresponsabilidad que tiene Estados Unidos en el fenómeno del narcotráfico y sus consecuencias transnacionales.
Analistas han interpretado las palabras de Sheinbaum como un intento por equilibrar la narrativa binacional y rechazar la visión unilateral que históricamente ha responsabilizado exclusivamente a México por los problemas compartidos de seguridad, consumo de drogas y lavado de dinero.
La respuesta de la presidenta también fue recibida con respaldo por parte de integrantes de su gabinete y sectores sociales que demandan un trato más justo y menos intervencionista por parte de Washington.
En un momento en que la relación entre México y Estados Unidos enfrenta nuevos desafíos, el mensaje de Sheinbaum reafirma una postura de soberanía, corresponsabilidad y exigencia de respeto mutuo en temas de seguridad y cooperación bilateral.
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante
Recibe premio internacional: 3er. Mejor megaproyecto en el mundo
¡Alto al genocidio en Gaza!
Sheinbaum sobre el fraude de Salinas Pliego en EE. UU.
La demolición del Poder Judicial pasó justo debajo de las narices del embajador de EE. UU. y no hizo nada, no se dio cuenta de lo que estaba pasando: Calderón
Como valiente y digna vanguardia de la lucha antimperialista, ambos pueblos inspiran acciones solidarias cada vez más sólidas y poderosas como la Flotilla Sumud
Espacio Libre México
El dueño de una mansión de 300 millones y 34 propiedades con prestanombres… ¡quiere demandar a Sheinbaum por “difamación”!
AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México: Sheinbaum
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante