
Segundo municipio más poblado de Durango
Al avalar Replaqueo 2023 y aumento del 50% en exámenes para licencias
Local14 de octubre de 2022 Espacio LibreLos legisladores locales de Morena -encabezados por su coordinadora, Sandra Lilia Amaya Rosales-, Alejandra Del Valle Ramírez, Ofelia Rentería Delgadillo, Eduardo García Reyes, Bernabé Aguilar Carrillo y Christian Alán Jean Esparza, traicionaron los principios que guían a su instituto político y a la 4T, de no incrementar impuestos ni de ir en contra de la economía popular, al avalar la iniciativa del gobernador Esteban Villegas de adelantar el cobro del Replaqueo en 2023 e incrementar en un 50% el cobro de los exámenes para la tramitación de las licencias de conducir.
El propio Comité Ejecutivo Estatal de Morena, en un comunicado oficial se manifestó en contra del adelanto del pago por concepto replaqueo autorizado por el Congreso del Estado, “con la justificación de la falta de recursos que tiene el Gobierno del Estado. Puntualizar que si el Gobierno del Estado no cuenta con el dinero suficiente para atender las necesidades básicas de funcionamiento, es por el gran desfalco financiero heredado por la anterior administración”.
El instituto político consideró que “es urgente que exista una explicación convincente de que fue lo que sucedió con los recursos ejercidos durante los últimos seis años y que sean castigados los culpables de la actual situación de quiebra qué sufre el gobierno del estado”.
“Antes de pedirle a la sociedad solidaridad y comprensión con el cobro de impuestos adelantados, exigimos justicia, que se busque recuperar los recursos posibles y que haya sanciones ejemplares”, señaló.
Y, de manera tibia, sin reconvenir directamente a seis de sus siete diputados locales que participaron en este golpe a la economía de los duranguenses, la dirigencia de Morena, señaló: “Cada uno de los legisladores que aprobaron esta medida recaudatoria, tendrán que dar las explicaciones respectivas a los duranguenses, a los que menos tienen”.
Finalmente, acreditó: “Morena tiene el compromiso de sumarse a las acciones que beneficien a Durango, pero nunca si es a costa de afectar a la economía de los ciudadanos”.
Segundo municipio más poblado de Durango
Coalición Morena-PT-PVEM, la que mayor población gobernará (33%)
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Consecuencia de postular 'chapulines' del PRIANA-MC
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
El gobernador de Durango no cumple compromiso de firmar convenio Ante la presidenta Sheinbaum anunció que firmaría “antes de terminar febrero”
Espacio Libre México
Con la extradición de ‘La Tuta’ a EE. UU.
Convoca a sesión ‘extraordinaria’
Cae más pronto un hablador que un cojo / Refrán popular
Vive en México, no en España
Ah, pero la mentira…