
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante
Justicia de Nueva York lo multa con 21 millones de dólares
Internacional09/10/2025La Corte Suprema del estado de Nueva York notificó oficialmente este miércoles una sanción millonaria contra el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego por desacato a una orden judicial relacionada con su disputa legal con AT&T. La multa asciende a 21 millones 47 mil 378.90 dólares, una cifra que incluye 20 millones por desacato civil y 1 millón 47 mil 378.90 dólares por costos y honorarios legales del gigante de las telecomunicaciones.
El fallo, firmado el 22 de septiembre de 2025, establece que la sanción se dicta “a favor del Demandante/Acreedor de la Sentencia AT&T Mobility Holdings BV”, con sede en Dallas, Texas, y “en contra de Ricardo Salinas, Grupo Elektra, Banco Azteca y Francisco Borrego”, todos domiciliados en la Ciudad de México. La resolución señala que los señalados violaron una orden judicial del 18 de julio de 2024, en la que se les exigía entregar activos a AT&T.
El documento, publicado en los estrados electrónicos de la corte estatal, no deja margen a la duda: el grupo encabezado por Salinas Pliego ignoró deliberadamente las órdenes del tribunal, incurriendo en lo que la justicia estadounidense califica como un acto de desacato civil.
Un empresario acorralado
La sanción de Nueva York llega apenas unas semanas después de que Bloomberg reportara que Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar su arresto en Estados Unidos, también en el marco del conflicto con AT&T. La disputa legal ha escalado al punto de colocar al magnate mexicano —dueño de Grupo Salinas, Elektra, TV Azteca y Banco Azteca— bajo la lupa de tribunales extranjeros y, cada vez más, del escrutinio público en México.
La multa de la Corte de Nueva York se suma a los múltiples frentes judiciales que enfrenta el empresario, incluyendo sus adeudos fiscales con el gobierno mexicano, que ascienden a miles de millones de pesos según el SAT y la Secretaría de Hacienda.
Sheinbaum lo revela en la mañanera
Durante su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la información judicial y la vinculó con el tema de evasión fiscal y privilegios empresariales.
“Ayer la Corte de Estados Unidos, no la de México, determinó un pago que tiene que hacer un empresario mexicano”, dijo la mandataria desde Palacio Nacional.
Con su declaración, Sheinbaum no solo corroboró el fallo, sino que envió un mensaje político claro: ni el dinero ni el poder mediático garantizan impunidad.
Entre el show y la justicia
Ricardo Salinas, quien suele presentarse como un empresario “rebelde” en redes sociales y crítico del actual gobierno, ha intentado desviar la atención de sus litigios con un discurso de “libertad económica” y ataques contra la autoridad fiscal mexicana. Sin embargo, los hechos —y los fallos judiciales— lo contradicen.
La decisión de la Corte de Nueva York representa un golpe simbólico y legal de alto calibre: una muestra de que los tribunales internacionales tampoco están dispuestos a tolerar su estilo de negocios basado en el desafío a la ley.
Mientras tanto, en México, el caso refuerza la narrativa de un Estado que —bajo la administración de Sheinbaum— busca poner fin a la era de empresarios intocables y medios convertidos en escudos de impunidad.
En los estrados de Nueva York, el mensaje fue contundente: la ley también alcanza a los poderosos.
Y esta vez, el “tigre” no rugió… lo multaron.
Las luces: la valerosa Flotilla Sumud y las masivas manifestaciones a nivel mundial. Las sombras: Una ONU que en su 80 aniversario se revela completamente inoperante
Recibe premio internacional: 3er. Mejor megaproyecto en el mundo
¡Alto al genocidio en Gaza!
Sheinbaum sobre el fraude de Salinas Pliego en EE. UU.
La demolición del Poder Judicial pasó justo debajo de las narices del embajador de EE. UU. y no hizo nada, no se dio cuenta de lo que estaba pasando: Calderón
Como valiente y digna vanguardia de la lucha antimperialista, ambos pueblos inspiran acciones solidarias cada vez más sólidas y poderosas como la Flotilla Sumud
Espacio Libre México
El ‘júnior tóxico’ quiso vender represión donde hay libertad
Morena tiene una aprobación del 48% en el estado más conservador del país
Sheinbaum responde al clasismo de Salinas Pliego
Sheinbaum desnuda el poder mediático del viejo régimen
Justicia de Nueva York lo multa con 21 millones de dólares