
En el miso lugar y con la misma gente: Sheinbaum
Anuncia Sheinbaum 10 mil mdp iniciales para 100 mil familias damnificadas / Inicia entrega directa de 20 mil pesos a cada familia
Nacional21/10/2025Durante décadas, el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) fue presentado como el gran escudo institucional ante las tragedias naturales. En el discurso, era sinónimo de solidaridad; en la práctica, se convirtió en una maquinaria de corrupción que lucraba con el dolor ajeno. Aquel fondo, manejado discrecionalmente por intermediarios y empresas fantasma, dejó una estela de opacidad, sobrecostos y abandono para miles de familias que jamás vieron llegar la ayuda prometida.
Desde el presidente Andrés Manuel López Obrador -que desapareció el FONDEN- la política de atención a desastres da un giro de 180 grados. Y ahora la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión inicial de 10 mil millones de pesos para brindar apoyos directos y sin intermediarios a las 100 mil familias damnificadas por las recientes lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. La diferencia no es solo de cifras: es de enfoque, de ética y de justicia.
Del saqueo institucional a la ayuda sin intermediarios
Mientras el viejo FONDEN servía para enriquecer a contratistas y alimentar redes clientelares, el nuevo esquema prioriza la entrega directa de recursos a las familias afectadas. A partir del 22 de octubre se otorgará un primer apoyo de 20 mil pesos a cada hogar damnificado en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; en Hidalgo, la entrega se extenderá hasta el 5 de noviembre, debido a las lluvias recientes que han dificultado el censo.
“A partir del miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todas las familias damnificadas”, explicó Sheinbaum en la conferencia matutina. Sin despachos intermediarios, sin fideicomisos opacos, sin comisiones. Solo apoyo directo del Estado a quienes más lo necesitan.
Un plan integral para reconstruir vidas, no solo infraestructura
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que hasta el 19 de octubre se han censado 70 mil 445 viviendas afectadas, de las cuales más de 43 mil están en Veracruz, 10 mil en Puebla, 5 mil en Hidalgo y 2 mil en Querétaro. Los censos, realizados casa por casa por servidores de la nación, garantizan que cada apoyo llegue a quien realmente lo necesita.
Además del apoyo económico inicial, el Plan Integral de Atención a Damnificados incluye una entrega de enseres domésticos —refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador—, así como una canasta alimentaria. En materia de vivienda, los apoyos irán desde 25 mil hasta 70 mil pesos, dependiendo del nivel de daño, y la Sedatu se encargará de reubicar los hogares situados en zonas de riesgo.
El comercio y el campo también están contemplados: se entregarán 50 mil pesos por local comercial afectado, y entre 50 y 100 mil pesos a productores agrícolas y ganaderos, según la magnitud de sus pérdidas.
Escuelas, clínicas y empleos: reconstrucción con justicia social
La reconstrucción no se limita a los hogares. En el ámbito educativo, el gobierno destinará 350 pesos por niña y niño para reponer útiles escolares, beneficiando a 190 mil estudiantes. Con el programa La Escuela es Nuestra, se intervendrán 750 escuelas, con una inversión de 200 mil pesos por plantel, además del seguro público de daños.
De igual manera, 282 unidades médicas serán rehabilitadas mediante el programa La Clínica es Nuestra, con 500 mil pesos adicionales por centro de salud. La aseguradora estatal Agroasemex complementará estas acciones con recursos propios para la reconstrucción de infraestructura pública.
Por último, el programa Empleo Construyendo el Futuro ofrecerá trabajo temporal a 50 mil personas entre noviembre y febrero, con un salario de 8 mil 500 pesos mensuales, mientras que 5 mil jóvenes de Jóvenes Construyendo el Futuro se integrarán a las brigadas de limpieza y reconstrucción.
De la corrupción a la confianza
El mensaje es claro: la ayuda ya no será botín político ni negocio para unos cuantos. La atención a desastres naturales, bajo el nuevo modelo de la Cuarta Transformación, pone al centro a las personas, no a los fideicomisos.
El viejo FONDEN simbolizaba la tragedia de un país donde la desgracia se convertía en oportunidad de enriquecimiento. Hoy, con apoyos directos, censos transparentes y participación comunitaria, el Estado recupera su papel solidario y humanista.
La diferencia entre el pasado y el presente se puede resumir en una frase: antes se enriquecían con la tragedia; hoy se reconstruye con dignidad.
En el miso lugar y con la misma gente: Sheinbaum
Sheinbaum ve bien creación de comisión que revise perfiles
Las reformas a la Ley de Amparo no limitan derechos, sino que ponen fin a décadas de privilegios legales usados por grandes evasores fiscales
Se recaudan 200 mil mdp más que en 2024
Sheinbaum desmonta el mito del fondo que lucró con la tragedia
Hay quienes se burlan del pueblo… y quienes caminan con él: Sheinbaum
Espacio Libre México
Las reformas a la Ley de Amparo no limitan derechos, sino que ponen fin a décadas de privilegios legales usados por grandes evasores fiscales
Sheinbaum ve bien creación de comisión que revise perfiles
En el miso lugar y con la misma gente: Sheinbaum
Sorprende que a estas alturas no se haya creado un premio dedicado a la paz que lleve el nombre de un verdadero luchador por la paz
Anuncia Sheinbaum 10 mil mdp iniciales para 100 mil familias damnificadas / Inicia entrega directa de 20 mil pesos a cada familia