
Detrás del nuevo eslogan con el que busca relanzarse —“Familia, Patria y Libertad”— se esconde un eco inquietante: casi idéntico al lema que enarboló Benito Mussolini en la Italia fascista del siglo XX. No es casualidad. Es la raíz.
Se le acabó la fiesta fiscal a Salinas Pliego
Nacional22/10/2025Durante décadas, México fue el paraíso de la evasión fiscal. Grandes corporaciones y magnates —como Ricardo Salinas Pliego— encontraron en los vacíos legales, las complicidades políticas y las famosas factureras el terreno fértil para burlar al fisco, mientras millones de mexicanos cumplían puntualmente con sus obligaciones tributarias. Esa era de privilegios está llegando a su fin.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia matutina que, para 2026, la recaudación fiscal aumentará en casi 400 mil millones de pesos, una cifra histórica que no provendrá de nuevos impuestos, sino de un cambio de raíz: combatir la corrupción y cerrar las puertas a la evasión.
“Se va a recaudar más porque vamos a evitar la corrupción donde todavía exista. Es mucha la evasión fiscal que se hace por terceros”, subrayó Sheinbaum.
El mensaje fue claro y contundente: los grandes evasores tendrán que pagar lo que deben al pueblo de México.
El fin de las factureras y los esquemas de simulación
Una de las principales vías por las que se ha drenado al erario son las empresas factureras, estructuras diseñadas para generar operaciones falsas y reducir impuestos de manera ilegal. Durante años, estas redes operaron con total impunidad, contando incluso con la complicidad de despachos, funcionarios y bancos.
Ahora, el SAT contará con más controles, herramientas tecnológicas y facultades de fiscalización para desmantelar estos esquemas. La nueva estrategia no sólo va tras las factureras, sino también tras quienes las utilizan o se benefician de ellas.
Ley de Aduanas: todos responsables
La nueva Ley de Aduanas refuerza este compromiso. Establece que todas las personas involucradas en operaciones ilegales de importación o exportación —ya sea por omisión o complicidad— serán corresponsables de los ilícitos cometidos.
Esto significa que ya no habrá lugar para la simulación: ni empresarios que “no sabían”, ni intermediarios que se deslindan. Cada eslabón de la cadena tendrá que rendir cuentas.
Salinas Pliego y compañía: el ejemplo que marcará el rumbo
Entre los nombres que simbolizan la evasión fiscal en México destaca el de Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca y uno de los hombres más ricos del país, quien mantiene un largo litigio con el SAT por miles de millones de pesos en impuestos no pagados.
El mensaje del nuevo gobierno es inequívoco: ya no habrá excepciones. Si la ley se aplica para todos, también se aplicará para los poderosos.
Un nuevo pacto fiscal con justicia
La Cuarta Transformación ha dejado claro que no busca aumentar los impuestos, sino hacer que quienes más tienen contribuyan justamente. El combate a la evasión y la corrupción fiscal no sólo fortalecerá las finanzas públicas, sino que también restituirá la confianza en el sistema tributario.
En palabras simples: ya no pagarán siempre los mismos.
Con estos cambios, México se encamina a un modelo de justicia fiscal en el que el privilegio de unos cuantos no se imponga sobre el derecho de todos. El dinero que antes se fugaba en paraísos fiscales o se blanqueaba con facturas falsas, ahora servirá para construir escuelas, hospitales e infraestructura pública.
Porque cobrar impuestos no es un castigo; es justicia. Y la justicia, por fin, está tocando la puerta de los evasores.
Detrás del nuevo eslogan con el que busca relanzarse —“Familia, Patria y Libertad”— se esconde un eco inquietante: casi idéntico al lema que enarboló Benito Mussolini en la Italia fascista del siglo XX. No es casualidad. Es la raíz.
Anuncia Sheinbaum 10 mil mdp iniciales para 100 mil familias damnificadas / Inicia entrega directa de 20 mil pesos a cada familia
En el miso lugar y con la misma gente: Sheinbaum
Sheinbaum ve bien creación de comisión que revise perfiles
Las reformas a la Ley de Amparo no limitan derechos, sino que ponen fin a décadas de privilegios legales usados por grandes evasores fiscales
Se recaudan 200 mil mdp más que en 2024
Espacio Libre México
Las reformas a la Ley de Amparo no limitan derechos, sino que ponen fin a décadas de privilegios legales usados por grandes evasores fiscales
En el miso lugar y con la misma gente: Sheinbaum
Anuncia Sheinbaum 10 mil mdp iniciales para 100 mil familias damnificadas / Inicia entrega directa de 20 mil pesos a cada familia
Se le acabó la fiesta fiscal a Salinas Pliego
Detrás del nuevo eslogan con el que busca relanzarse —“Familia, Patria y Libertad”— se esconde un eco inquietante: casi idéntico al lema que enarboló Benito Mussolini en la Italia fascista del siglo XX. No es casualidad. Es la raíz.